Como lo describe Omar Pérez Avenda, secretario de asuntos académicos de la Asociación de Profesores de la USB:
“Nuestra universidad está mal administrada por el régimen autoritario y faccional de izquierda que prevalece en el país, que utiliza un grupo de facciones serviles, incluidas autoridades provisionales designadas por el gobierno y que ocupan muchos cargos como parte del consejo universitario. Este trimestre ha comenzado pero no ha comenzado, decía Yogi Berra. Se convocan clases pero se pide a los alumnos que no vengan porque no hay transporte, el internet es un desastre, claro que no hay alumnos ni profesores, muchos cursos ni siquiera se pueden planificar, no hay comedores, eso es normal. No hay electricidad, las montañas se están erosionando, los icónicos huertos de cromo de Cruz de la Cruz han desaparecido, los maestros y otros trabajadores pasan hambre y no quieren permitir la elección de nuevas autoridades como manda la ley. Este último punto requiere especial atención.
En la UCV ya se realizaron elecciones y otras universidades ya prepararon y presentaron sus respectivos reglamentos transitorios a sus consejos universitarios, entre ellas UPEL ULA, LUZ y UC. Pronto elegirán libremente a sus autoridades. Este no es el caso de Simón. Aquí el Interim y sus aduladores maduros ni siquiera están dispuestos a discutir el asunto en el Consejo Universitario, y han ignorado una propuesta de reglamento transitorio presentada conjuntamente por APUSB, AEUSB y FCEUSB, sin darse cuenta de que con ello se están denigrando a sí mismos. Decisiones de la Sala Constitucional del TSJ que supuestamente respetan. Legalmente deberían haber sido elegidos después de 180 días como interinos y ya llevan varios años en el cargo.
“Nuestra comunidad universitaria está harta – continúa también Pérez Avenda – de tantos abusos y está segura de que la defensa de la universidad y del país, el derecho a una educación superior de calidad, el derecho a una existencia digna, sin hambre, son cuestiones por las que debemos luchar”. Hay que luchar duro, sin dejarnos humillar, porque y con las armas que nos da la ley, sin miedo, tenemos que realizar acciones colectivas contundentes, incluyendo protestas en cada reunión del Consejo Universitario en Casa Rectoral, como el realizado el pasado miércoles 27/09 por estudiantes, docentes y personal, cuando los asistentes interinos se negaron a asistir, luego de ingresar a nuestra dicha casa, escapó de la rectoría como un extraño por la puerta trasera. “No podemos permitir que el intruso Continúe trabajando en su loco capricho.”
presione soltar