con una espátula
Philip se convirtió este viernes en tormenta postropical aunque todavía traerá fuertes lluvias este fin de semana a Nueva York, la región estadounidense de Nueva Inglaterra y el sureste de Canadá, donde también se pueden registrar inundaciones repentinas, dijo el Centro Nacional de Huracanes. (NHC) ) de los Estados Unidos.
Según el último boletín del NHC dedicado al sistema, emitido hoy a las 11:00 hora local (15:00 GMT), Philip tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y podría fortalecerse ligeramente en los próximos días.
En ese momento, el centro de Phillip se encontraba a unos 180 kilómetros al sur de las islas Bermudas, en aguas del Atlántico norte y donde las escuelas públicas estaban cerradas este viernes.
Se espera que las precipitaciones disminuyan hoy en esta región de las Islas Británicas, pero aún se registrarán hasta 76 mm de lluvia.
El sistema se mueve hacia el noreste con una velocidad de traslación de 26 kilómetros por hora y, según un posible patrón de trayectoria, el centro de Phillip se moverá cerca de las Bermudas el viernes por la tarde.
Posteriormente, entre la noche del sábado y el domingo, Phillip llegará a la región de Nueva Inglaterra de Estados Unidos y la región atlántica de Canadá, donde se pronostican hasta 130 milímetros de lluvia, lo que incluye riesgo de inundaciones repentinas, advirtió el NHC. , con sede en Miami, Florida.
Philip, que tocó tierra en la isla de Barbuda el lunes por la noche y cuyos vientos derribaron árboles y postes de luz en algunas islas de las Antillas Menores, seguirá experimentando lluvias y viento hasta el domingo.
En una actualización publicada en agosto pasado, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) predijo una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima de lo normal”, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.
Durante la actual temporada, que finaliza el 30 de noviembre, se han formado 17 tormentas tropicales y 6 huracanes y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala de intensidad Saffir-Simpson. Caracas Al Dia