Uno de los funcionarios de la PNB involucrados en la detención y tortura de John Álvarez fue visto en el oeste de Caracas la semana pasada con su motocicleta. El coche ya está a la venta en la plataforma del mercado a través de un tercero. Defensores estudiantiles presionarán a las agencias internacionales “porque aquí no conseguiremos justicia”
Después de 40 días de detención y una semana de revisión por parte de funcionarios de medicina forense, el Ministerio de Gobierno no ha abierto una investigación formal contra los agentes acusados de torturar y robar al estudiante John Álvarez, informó el martes a las 10 de la tarde. abogado Joel García.
el abogado dijo decual Que, por inacción judicial dentro del país, recurrirán a organismos internacionales. “(El Ministerio Público) ya no funciona, no va a hacerlo. Es impunidad, es una complicación necesaria entre médicos y fiscales. Lo único que nos queda es seguir denunciando ante los organismos internacionales y el Consejo de Derechos Humanos, como lo hemos hecho. Ya lo hemos hecho y seguiremos manifestándonos, porque aquí no obtendremos justicia.
John Álvarez durante su audiencia de presentación el pasado 4 de septiembre condenó las torturas perpetradas por funcionarios de la Dirección de Acción Estratégica y Estratégica (DAET) de la PNB. Dos días después, sus padres denunciaron el hecho ante la Defensoría del Pueblo, y el 13 de septiembre acudieron a la Fiscalía General de la República, donde no se tomó ninguna medida hasta el martes 26, cuando un perito forense determinó que había perdido la visión de un ojo. , inflamación del riñón izquierdo y lesión en la pierna derecha.
García pudo ver el informe emitido por el médico forense en Belo Monte y aseguró que el documento “contradice completamente” el sufrimiento del estudiante, pues afirma que se encuentra “en condiciones normales” y sólo admite una lesión en la pierna. y una condición de gripe. “El informe dice que todo está bien, pero recomienda que lo atienda un traumatólogo del pie, pero no dice nada más que fue tortura. “Es como un examen médico normal”.
*Leer más: Venezuela se retira en el primer día de evaluación del Comité de Derechos Humanos de la ONU
Los abogados del estudiante de la UCV detenido el 30 de agosto por funcionarios de la PNB en el centro de Caracas denunciaron el encubrimiento de torturas por parte de funcionarios del Servicio de Medicina Legal.
“Están investigando el expediente por conspiración contra John, lo están relacionando con seis sindicalistas que han sido condenados a 16 años. Localicé la motocicleta, la están vendiendo en el mercado, fue robada el día de su detención”, dijo Joel García.
3) En los últimos días pudimos ver a uno de sus torturadores a bordo de la motocicleta de John Álvarez por un sector popular del occidente de Caracas. Ahora, la bicicleta se vende a través de la plataforma del mercado. Damos información sobre esto al ministerio público. pic.twitter.com/tA0mFVXaTx
— Joel García (@joelgarcia69) 10 de octubre de 2023
Sobre el robo al estudiante, explicó que pudieron comprobar que uno de los funcionarios de la PNB involucrados en su detención y tortura fue visto con el vehículo en el Oeste de Caracas la semana pasada. Ahora la moto está a la venta en esta plataforma a través de un tercero.
El abogado también señaló que Juan Álvarez se reunió la semana pasada con un representante de la Defensoría del Pueblo, quien envió una carta al Ministerio Público para preguntar si la agencia ha abierto una investigación relacionada.
Vista de publicación: 642