La abanderada del Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, dijo este martes que desconoce los detalles del acuerdo firmado esta tarde en Barbados y que, según informaron medios, brindará las condiciones electorales para las próximas elecciones presidenciales.
En conferencia de prensa desde su comando de campaña, reiteró que no se siente familiarizado con la nueva ronda de negociación y diálogo entre Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria porque desconoce el contenido del documento inicial.
Dijo que estaba a favor de que las conversaciones originales comiencen el lunes 23 de octubre. En línea con su lucha por la liberación de los presos políticos, hay más de 300 en el país y muchos de ellos se encuentran en estado crítico.
“No sé qué se va a firmar hoy, esa es una suposición en la que no quiero aventurarme, y en cualquier caso, si se firma hoy es otorgar derechos, no devolver derechos, firmar derechos que no se han firmado”. “Se somete a referéndum. No, sólo ocurre cuando no hay democracia”, afirmó.
Reiteró que cree firmemente en el proceso de transición, “Este es un asunto serio, este proceso de negociación no se puede aceptar como definitivo. Si gano, la transición para mí comenzará este domingo, comenzará la obligación de pronunciarme”.
De igual forma, dijo que los días restantes para las primarias son cruciales ya que la elección aún está por definirse.
“He venido a hablar de unidad. Encuentro Ciudadano va a las primarias, hay que votar. La elección aún no se ha decidido.
Insiste en que rechaza los “dedos”.
“El objetivo es derrotar al dictador, así de simple. Mi objetivo no es ser el abanderado del presidente porque sí, lo haré si gano las primarias del domingo.