El presidente venezolano, Nicolás Maduro, insistió en que las elecciones de la oposición, en las que participaron al menos 1,5 millones de venezolanos, fueron un fraude. Así lo dijo este lunes 23 de octubre durante su programa Con Maduro+.
Maduro insistió en que la oposición había tratado de vender las primarias como algo que no eran. “Es un sector extremista de la oposición venezolana que siempre ha pedido sanciones, siempre han estado detrás de la violencia, los ataques y ahora las campañas de fraude”, dijo el presidente.
El presidente indicó que estuvo viendo videos de personas denunciando el fraude ocurrido durante el proceso electoral de la oposición. Agregó que había “mucho material de video, audio y testigos”.
Para Maduro, las elecciones convocadas por la Plataforma Unitaria son parte de una iniciativa golpista en su contra.
También le puede interesar: Segunda vuelta de primarias: María Corina Machado supera los 1.400.000 votos para ganar nominación
Según cálculos de Maduro, en el proceso de primarias sólo participaron entre 550.000 y 700.000 opositores. Sin embargo, el Presidente no precisó de dónde sacó los datos que difundió durante su transmisión.
“Están tratando de imponer condiciones de trampa a Venezuela. El jefe de Estado venezolano dijo: “O reconoces el fraude o te apruebo o quemo a Venezuela”. También dijo que la mayor parte de la lista de votantes no participó en el proceso de elección interna del partido de oposición.
Maduro cedió la palabra a la primera dama, Celia Flores, quien sugirió la idea de judicializar el proceso primario porque, según ella, “los responsables del fraude” deben responder ante las autoridades nacionales porque “es un delito”. .
Para Flores, la intención era bombardear los centros de votación, que fueron trasladados por razones logísticas o de seguridad, para hacer creer a la gente que había una mayor participación.
“Rechazaron el compañerismo porque planearon esto y porque no querían decir la verdad, sino presentar un fraude, por eso no aceptaron el compañerismo del Poder Electoral. Los resultados que no se atreven a decir no resisten en absoluto el más mínimo análisis judicial, jurídico o matemático”, añadió la primera dama.
Maduro dijo al final de la intervención de su esposa que el gobierno “responderá con la verdad y defenderemos al país con la ley y la constitución”.