Guyana acudió a la OEA el 1 de noviembre para condenar la supuesta escalada de tropas venezolanas a lo largo de la frontera del Esequibo.
Los jefes de la delegación que negocia la firma del acuerdo en Barbados, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, criticaron este jueves 2 de noviembre la declaración del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que favorecería a Guyana en el diferendo con Venezuela. por la región del Esequibo.
A través de su red social, Almagro destacó que la única manera de resolver la disputa es a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que “ha establecido jurisdicción sobre el asunto” y, según él, Venezuela debe comprometerse con ella. Salir y “Detener la intimidación. Acción”.
“Se ha dicho, por ejemplo, que los intereses pertenecen a empresas extranjeras. Lo cual se sabe que no es cierto. Hace mucho tiempo, cuando la región del Esequibo no atraía la atención de los inversores, cuando era sólo una región, Guyana “Ya tenía muy claro que era su territorio y su integridad territorial. Depende”, enfatizó.
Apreciamos el compromiso de Guyana con la paz. La única manera es resolver pacíficamente la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela @CIJ_ICJ, que estableció competencia sobre el asunto Venezuela debe comprometerse con esta solución pacífica y cesar los actos de intimidación. pic.twitter.com/FNowBN5Upe
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 2 de noviembre de 2023
Luego de publicar este mensaje, el presidente de la Asamblea Nacional electo en diciembre de 2020, Jorge Rodríguez, atacó a Almagro con una imagen de la antigua caricatura de “Simeolón” con el siguiente mensaje: “Siempre que el imperio planea robarnos” buscan a Simeolón Almagro.”
Siempre que el Imperio planea robarnos, buscan a Simeón Almugre https://t.co/5M1LHeOYl6 pic.twitter.com/VNkOdkN9wx
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 2 de noviembre de 2023
Posteriormente, el jefe de la delegación opositora ante los firmantes en Barbados, Gerardo Blyde, pidió “neutralidad” a Luis Almagro y lo acusó de guardar silencio sobre las concesiones de Guyana en el Esequibo, territorio aún no demarcado.
*Leer más: TSJ ratifica constitucionalidad de cinco preguntas de referéndum en Esequibo
“El Esequibo es un tema de Estado que involucra a todos los venezolanos, independientemente de quién ejerza el poder”, afirmó Blyde.
Su silencio sobre territorios en disputa e incluso concesiones sobre aguas que pertenecen a Venezuela y no están bajo negociación es atroz. Al menos sea imparcial. El Esequibo es una cuestión de Estado que involucra a todos los venezolanos, independientemente de quién ejerza el poder. https://t.co/zGpv03ChSR
– Gerardo Blyde (@gerardoblyde) 2 de noviembre de 2023
Las palabras de Luis Almagro quedaron grabadas cuando Guyana acusó a Venezuela de “aumentar sustancialmente su presencia militar” a lo largo de la frontera frente a la OEA, informó Infobey.
Blyde y Rodríguez hablaron tras la firma del Acuerdo de Barbados que, además de firmar el Acuerdo sobre el Estatuto Electoral, estableció un compromiso mutuo para proteger los intereses de Venezuela.
Vista de publicación: 142