Caracas Al Dia
Tras el último ataque del régimen de Nicolás Maduro a la democracia en Venezuela, el fallo del TSJ que dejaría “sin efecto” las elecciones primarias, la Asamblea Nacional celebró una sesión en la que fijó una posición de rechazo.
por
El primer orador de este debate fue el diputado Ángel Caridad, quien inició su intervención felicitando a todos los ciudadanos venezolanos, a los partidos políticos de la Unidad Democrática y en especial a la Comisión Nacional de Primarias y a toda su organización, tanto regional, municipal e internacional.
Dijo que el 22 de octubre a los venezolanos se les permitió “saber y sentir claramente la esperanza de que podemos derrotar a estos dictadores cobardes y sacarlos del poder”.
“Según la opinión de eminentes profesionales en materia constitucional y ex magistrado del Consejo Supremo de Justicia, hoy la Corte Suprema de Justicia ha señalado específicamente que en la persecución de crímenes de lesa humanidad y en particular del delito de persecución con fines políticos no “Son dos elementos que deben probarse además del delito penal y que a menudo requieren pruebas de difícil acceso, el carácter sistémico del abuso y el nivel de la cadena de mando”, señaló.
Para continuar el debate tomó la palabra William Dávila, quien señaló que la libertad y la democracia en Venezuela están siendo bloqueadas por el régimen. Según él, el chavismo está desesperado ante la abrumadora participación del pueblo venezolano el pasado 22 de octubre, donde más de dos millones y medio de personas participaron para elegir a la candidata presidencial de la oposición: María Corina Machado.
Por su parte, José Luis Pirela dijo que los venezolanos deben ser conscientes de la realidad de que lo impensable se puede lograr uniéndose como una fuerza: “La gente quiere un cambio y Maduro y nosotros que somos parte de la oposición, eso lo sabemos todos, quién”. Somos activos en la organización del partido, sabemos muy bien que la propia base militante del partido responde a las necesidades del terreno”.