Tres de los deportistas cubanos que escaparon de su delegación en los Juegos Panamericanos decidieron hablar por primera vez frente a las cámaras. Los seleccionados del seleccionado de hockey sobre césped revelaron cómo fueron los minutos previos a la fuga.
Uno de los aspectos más curiosos es que no sabían que los otros tres compañeros estaban planeando lo mismo; El miedo a la traición les hizo desconfiar. Hasta que seis de ellos se reunieron afuera de la delegación, cuando se dieron cuenta de que el grupo no tenía uno, sino dos planes de fuga.
“Estuvimos de acuerdo, terminamos el juego. Íbamos a abandonar el campo, pero no pudimos. Nos subimos al autobús para el pueblo y vinieron las chicas y entraron por una puerta y nosotros salimos por la otra (…) Dejamos todo».dijo Unia Milanese a Teletrace.
A diferencia de las otras Federaciones que viajaban en metro, ellos siempre viajaban en autobús, por lo que la posibilidad de escapar era mínima.
“Estando fuera de la villa, un profesor nos abandonó y tuvimos que escondernos”, añade Milanés.
🇨🇺🇨🇱 | ATENCIÓN: Atletas cubanos que huyeron de los Juegos Panamericanos ahora se refugian en Chile
Informe T13. pic.twitter.com/Q3CIzXWjxE
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) 9 de noviembre de 2023
Medidas estrictas para los deportistas
A sus 28 años, Unia es la capitana del equipo milanés. Su participación incluye los Juegos Panamericanos Lima 2015 y Toronto 2019. Desde los 17 años fue sometido a un estricto régimen de entrenamiento.
“Podemos ver a la familia dos veces al año, en Nochevieja y en las vacaciones.. En caso de emergencia, puedes pedir permiso y te lo darán. Pero si tu decisión dice que quieres volver a casa, no puedes” ella añadió.
Lea también: Polémica en delegación cubana panamericana, siete atletas huyen durante fin de semana
Lo que exigen a los deportistas, se podría pensar que obtienen todo el apoyo del Estado. Sin embargo, la crisis en Cuba hace que la miseria llegue a ellos, quienes muchas veces dependen sólo de las donaciones que reciben.
“Pasamos por una etapa muy mala. No teníamos zapatos, teníamos que entrenar con un zapato y otro. No teníamos equipos, protectores faciales y tuvimos que esperar que nos dieran una subvención y esperar la aprobación de si nos pueden dar o no para poder entrenar”, agregó.
Fueron custodiados por funcionarios estatales durante todo el trayecto. Las jóvenes pensaron que tenían tres ventanas para escapar, la primera de ellas recién terminando el último partido de los Juegos Panamericanos. Sin embargo, no tuvieron ninguna posibilidad. La segunda fue que llegaron a la ciudad. “El otro lugar que teníamos era ir al aeropuerto y correr, ese era otro plan”, agregó el deportista.
“Como trajeron el pasaporte de un funcionario estatal, en Cuba hay sanciones que pueden llegar hasta los 8 años”, dijo Mizail Bonito, el abogado que representa a los jóvenes.
Ahora ellos y sus demás compañeros que decidieron escapar, Iniciaron un proceso de permanencia en Chile como refugiados, que podría durar varios meses.