con una espátula 16 de noviembre de 2023, 10:08 am MOSCÚ (Federación de Rusia), 16/11/2023.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (R), y el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Ivan Gil Pinto (L), se estrechan la mano después de una conferencia de prensa conjunta después de sus conversaciones en Moscú, Rusia, el 16 de noviembre. 2023. (Rusia, Moscú) Caracas Al Dia/EPA/Alexander Zemlianichenko/Pool. Rusia y Venezuela impulsaron hoy sistemas financieros autónomos para protegerse de las sanciones occidentales y abandonaron el dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales. “Éste es el camino que nos permite derrotar la absurda política de prohibición (…). Ambos países están sujetos a medidas coercitivas unilaterales que las potencias occidentales aplican a los países que no cumplen con sus designios”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Iván Gil, tras una reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.¡Suscríbete para recibir toda la información sobre el conflicto entre Israel y Palestina en tu bandeja de entrada! Evita los baneos a toda costa Durante la rueda de prensa conjunta, Gill enfatizó que Moscú y Caracas están “creando un sistema autónomo que permita la reanudación de todos los aspectos del intercambio económico y financiero”. Pidió el “levantamiento inmediato de las sanciones contra todos los países, incluidos Rusia y Venezuela”, al tiempo que defendió esta nueva “arquitectura financiera”. “Estamos avanzando con pasos muy importantes”, explicó el jefe de la diplomacia venezolana. Recordó que el sistema ruso de pagos electrónicos MIR “ya opera en todo el territorio nacional”, donde cuenta con más de 79.000 terminales. “Cerca del 40% de las terminales cuentan con este sistema. Su presencia en zonas turísticas es del 100%”, afirmó. MOSCÚ (FEDERACIÓN DE RUSIA), 16/11/2023.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (R), y el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Ivan Gil Pinto (L), llegan para asistir a una conferencia de prensa en Moscú, Rusia, el 16 de noviembre de 2023. (Rusia, Moscú) Caracas Al Dia/EPA/Alexander Zemlianichenko/Pool. Desdolarización imparable En este sentido, Lavrov aseguró que ambos países prestan “gran atención” a evitar las sanciones adoptadas contra ellos por Estados Unidos y sus aliados occidentales, y que Moscú apoya a Caracas en su deseo de fortalecer su soberanía nacional. Esta política incluye la renuncia al dólar -un proceso que considera “irresistible”-, la cooperación entre los bancos centrales y la apertura de cuentas corresponsales. En concreto, recordó que el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) había encargado a sus ministros de Finanzas que presentaran en su última cumbre de agosto un “medio de pago económico” en moneda estadounidense. En ese sentido, Gill destacó que rusos y venezolanos pretenden “protegerse del uso de la hegemonía del dólar como medida de presión política contra nuestro gobierno”. En cambio, Lavrov destacó que ambas partes acordaron “pasos prácticos” para aumentar el comercio y la inversión bilaterales, debido a un gran número de proyectos conjuntos en energía, tecnología, medicina y agricultura, entre otros. Moscú (Federación de Rusia), 16/11/2023.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, habla en una conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Ivan Gil Pinto, el 16 de noviembre de 2023 en Moscú, Rusia. (Rusia, Moscú) Caracas Al Dia/EPA/ Alexander Zemlianichenko / Pool- Rusia apoya la normalización en Venezuela El jefe de la diplomacia rusa calificó de “útil” e “informativa” la conversación con Gill, a cuyo país definió como “un amigo” tanto en América Latina como en el mundo. Lavrov mencionó la mejora de la comunicación entre ambas partes, especialmente con la Isla Margarita, uno de los principales destinos turísticos de los rusos, lo que también incrementaría los contactos comerciales. Además, apoyó el proceso de normalización política en Venezuela, que celebrará elecciones en 2024 con la participación de la oposición, aunque enfatizó que el diálogo debe responder al interés nacional y excluir injerencias externas. En respuesta, Gill definió a su país como el “más estable” de todo el continente latinoamericano -cuya paz política consideró “ejemplar”- gracias al “camino virtuoso” trazado por el presidente Nicolás Maduro. Moscú (Federación de Rusia), 16/11/2023.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Ivan Gil Pinto, habla en una conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, el 16 de noviembre de 2023 en Moscú, Rusia. (Rusia, Moscú) Caracas Al Dia/EPA/ Alexander Zemlianichenko / Piscina. América Latina, BRICS y Ucrania Lavrov dijo que discutió con Gil procesos de integración en América Latina como el ALBA y la CELAC y reveló que Moscú había duplicado la cuota de estudiantes venezolanos -de 100 a 200- en las universidades rusas. Al respecto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela destacó que la economía nacional ha crecido un 15% en 2022 y crecerá otro 5% este año según las previsiones del gobierno. En el plano internacional, el ministro ruso recordó que su país ocupará este año la presidencia de los BRICS, a los que Venezuela quiere incorporarse como miembro pleno “lo antes posible”, según Gill. Gill también discutió con Lavrov la coordinación entre la carta de la ONU y el marco de los Amigos de la Guerra en Ucrania, donde acusó a Occidente de seguir suministrando armas a Kiev, lo que prolonga “artificialmente” el conflicto. Caracas Al Dia (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
¿Qué tienen el chavismo y Rusia para evitar sanciones y renunciar al dólar? Caracas Al Dia

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.