El político Antonio Icari destacó la necesidad de defender los territorios contra un “invasor” que viola todo lo establecido. Dejó en claro que no estaba llamando a la guerra con el país vecino simplemente para “asegurar el respeto” a los derechos de Venezuela.
Presidente de la Alianza del Lápiz, Antonio IcariEl lunes 20 de noviembre dijo que si fuera jefe de Estado ya habría enviado aviones a Georgetown, capital de Guyana, para reconocer la jurisdicción de Venezuela sobre el Esequibo.
“Hace un tiempo yo, como comandante en jefe (de la FANB), ordené romper la barrera del sonido muy cerca de Georgetown para que supieran que Venezuela se respeta”, resaltó Ikari.
Asimismo, insistió en que enviaría aviones Sukhoi venezolanos a sobrevolar los campos petroleros de Guyana en el Mar Esequibo porque “hay que defender los territorios contra un agresor que está violando todo. ¿Para qué sirven los militares, vendiendo pollos?”. Hay que garantizar el respeto. “.
*Lea también: MAS afirma que venezolanos deben unirse sin manipulación en defensa del Esequibo
Pese a pronunciar estas palabras, Antonio Icari aclaró que no llama a la guerra con el país vecino sino sólo a “introducir” los derechos de Venezuela “a quienes están ‘abusando’ de ustedes” porque debe ir más allá de una protesta diplomática.
“También es para advertir a las potencias extranjeras que una guerra en América Latina sería una pesadilla para los precios del petróleo”, dijo.
Llamó a Estados Unidos y a los países europeos a comprender que los conflictos en América Latina como los de Ucrania o el Medio Oriente no son buenos para el mundo.
Ecarri reiteró además que el plebiscito es un instrumento clave para librar batallas más frontales en defensa del Esequibo, el Delta del Orinoco y el frente Atlántico. Destacó que tenemos que votar el 3 de diciembre.
Con información de un comunicado de prensa.
Vista de publicación: 78