Caracas Al Dia
La solidaridad con los presos políticos durante el régimen de Nicolás Maduro fue destacada por la Asamblea Nacional durante la sesión celebrada el martes 28 de noviembre, según declaración del diputado Héctor Cordero y la diputada Sonia Medina. En un régimen cada vez más represivo y acosador, la opinión política se ha convertido en blanco de persecución por parte de la dirección del régimen chavista.
por
El diputado Cordero Encuentro mencionó el reciente caso del militante de Ciudadano Nelson Piñero, quien fue detenido la madrugada del 22 de noviembre. Piñero destaca como un ciudadano rebelde con importante presencia en las redes sociales, lo que ha creado miedo en el régimen. En respuesta, las autoridades decidieron detenerlo y someterlo a un juicio injusto, dijo Cordero.
En eso insistió Cordero opinión no es un crimen, sino un derecho fundamental de todos los venezolanos. “Las críticas a las acciones del gobierno deben continuar, ya que el gobierno no hace nada bien”, afirmó el diputado. A pesar de los esfuerzos del régimen por reprimir la disidencia, cerrar medios de comunicación y perseguir a periodistas, la lucha por la libertad de expresión continúa.
El diputado también condenó la práctica del régimen de utilizar el Helicoide como una “puerta giratoria”, donde si cinco presos políticos son liberados, entran diez más. Esta situación refleja la continua violación de los derechos humanos y la represión que existe en Venezuela.

Dijo que Encuentro Ciudadano quería denunciar públicamente la situación y llamar la atención nacional e internacional sobre la violación a la libertad de expresión y la persecución política en el país. La cuenta de Nelson Piñero en la red social fue interferida por el Sebin, lo que motivó que se tomaran gestiones para pasar el control de la cuenta a sus familiares.
Ante la Asamblea Nacional, el diputado Cordero reiteró la importancia de condenar la práctica y aclaró que Expresar su voz es un derecho de los ciudadanos en una democracia. El encarcelamiento, la tortura y el exilio no pueden utilizarse como herramientas para silenciar las voces disidentes contra el régimen.
En el mismo sentido, la diputada Sonia Medina condenó la violación del derecho a la libertad de expresión por parte del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. En su declaración destacó la criminalización de la opinión política y la persecución de quienes piensan diferente al régimen.
Medina citó el reciente caso de Nelson, quien sufrió abusos por expresar sus opiniones en las redes sociales. “Por el simple hecho de disentir del régimen, Nelson fue privado de su libertad, convirtiéndose en un ejemplo de venezolanos que son criminalizados por pensar diferente”, afirmó el parlamentario.

El representante señaló que cientos de venezolanos se encuentran actualmente bajo el régimen de asistencia judicial, que limita su capacidad de expresarse libremente, en clara violación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En lugar de vivir bajo un régimen político que protege los derechos civiles, Medina dijo que en Venezuela vivimos bajo una dictadura que oprime a la disidencia y a quienes se expresan.
Medina también destacó que muchos venezolanos han tenido que salir del país para ejercer su derecho a la libertad de expresión y disentir del régimen. “El régimen de Nicolás Maduro busca limitar la libertad de pensamiento y la libertad física a través de leyes como la llamada ‘ley del odio’, que sólo es aplicada por quienes la han aprobado con el objetivo de silenciar a los venezolanos”, afirmó.
El diputado enfatizó que los venezolanos han cruzado la frontera para exigir libertad y justicia, especialmente a través de la Corte Penal Internacional. Esto es algo que preocupa a Nicolás Maduro y sus aliados cercanos, porque saben que donde existe verdadera justicia y donde se busca la verdad, ellos son escuchados.
En medio de la represión y la persecución, la congresista Medina reiteró el compromiso de los venezolanos de luchar por la libertad y la justicia y exigir sus derechos fundamentales. A pesar de los obstáculos impuestos por el régimen, resuena la voz del pueblo venezolano en busca de un cambio y una Venezuela libre.