La Comunidad del Caribe (CARICOM) ha pedido a Estados Unidos que levante las sanciones a Venezuela para que los países de la región puedan beneficiarse de la empresa petrolera PetroCarib, que ha estado tratando de reiniciar en los últimos meses.
El organismo regional hizo el llamado en un comunicado emitido el viernes luego de una cumbre entre los líderes de sus estados miembros y la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, en las Bahamas el día anterior.
Los jefes de gobierno de CARICOM han indicado que el fin del embargo ayudará a reiniciar PetroCarib y avanzar en la explotación de campos transfronterizos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela.
PetroCarib es un programa de adquisición de petróleo entre Venezuela y varios países del Caribe que se estableció en 2005 y se suspendió en 2019 debido a las sanciones de Estados Unidos y la disminución de la producción de petróleo de Venezuela.
En la cumbre, los líderes caribeños reiteraron su llamado tradicional para que Estados Unidos levante las sanciones económicas contra Cuba.
Los miembros de CARICOM son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Otros temas que se abordaron en la conferencia fueron la seguridad alimentaria en la región y el contrabando de armas de fuego, que proviene principalmente de Estados Unidos.
Según la declaración conjunta, afirmaron que la seguridad alimentaria debe ser una prioridad como parte de un compromiso más amplio entre el Caribe y los Estados Unidos.
Otro tema importante de la cumbre fueron las medidas para mitigar los efectos del cambio climático, sobre el cual Harris aseguró que ha habido “avances significativos” en la cooperación entre su país y la región del Caribe.