con una espátula
El Tribunal Supremo de Rusia prohibió hoy el movimiento internacional LGBT en el país, considerándolo una “organización extremista” a petición del Ministerio de Justicia.
“Reconocer el movimiento civil internacional LGBT como organización extremista y prohibir sus actividades en territorio ruso”, dictaminó el juez Oleg Nefedov, según informó la agencia Interfax.
La medida, que tiene efecto “inmediato”, prohíbe la promoción, la publicidad, la creación de interés y la adhesión a las filas del movimiento LGBT.
Eso sí, según la fuente, esta sentencia “no afecta el derecho a la vida privada de los ciudadanos”, ya que la homosexualidad fue despenalizada en este país en 1993.
La audiencia se celebró a puerta cerrada y sólo asistieron representantes del Ministerio de Justicia, que presentó el caso el 17 de noviembre.
Los activistas LGBT crearon en el último minuto el Movimiento Cívico Internacional LGBT, que no existía en ese momento, para defender los derechos del movimiento, pero no fueron invitados a la audiencia.
El demandante, el Ministerio de Justicia, afirmó que en las actividades del movimiento se detectaron “tendencias extremistas”, que incluyen “la incitación al odio social y religioso”.
Las organizaciones rusas de derechos humanos se habían dirigido hoy ante el Tribunal Supremo para que no reconociera al movimiento LGBT como extremista, argumentando que es “imposible” considerar un movimiento civil como una serie de individuos unidos por un grupo social o un individuo específico. Atributos
“Sería absurdo, por ejemplo, llamar movimiento social a todos los jubilados o personas de un determinado grupo étnico”, señalaron.
Además, acusaron al Estado de intentar “controlar la fe” de los rusos, inculcando valores familiares “tradicionales”, que son incompatibles con las actividades del movimiento”.
“Son los artículos de la Constitución los que establecen que Rusia es un Estado laico”, subrayaron.
Los activistas advirtieron que los organizadores del movimiento podrían enfrentar hasta 10 años de prisión, a lo que hay que sumar que cualquiera de sus miembros sería perseguido.
En noviembre de 2022, la Duma (Cámara de Diputados) aprobó una ley que prohibía por completo la propaganda LGBT, la pedofilia y la reasignación de género.
Además, en junio prohibió la cirugía de reasignación de género, lo que provocó una consternación generalizada en la comunidad transgénero.
Recientemente, el viceministro de Justicia, Andrey Luguinov, aseguró ante Naciones Unidas que no existe discriminación ni persecución de la comunidad gay en Rusia, y consideró que la prohibición de manifestaciones públicas de dicho grupo respondía a los valores morales del país.
La reforma constitucional de 2020 introdujo la idea de que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer, luego de que Putin asegurara que mientras siga siendo presidente no habrá matrimonios entre personas del mismo sexo en Rusia.
Caracas Al Dia