El Partido Voluntad Popular hizo el anuncio el viernes La región del Esequibo no participará en el referéndum consultivo Esto está programado para el domingo 3 de diciembre.
En un comunicado que publicaron en sus redes sociales, se pronunciaron en contra de la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional 2020, que cuenta con mayoría chavismo.
“de @Voluntad es popular“Rechazamos la instrumentalización de la cuestión del Esequibo con fines electorales, y declaramos que no participaremos en ningún referéndum que, lejos de servir a los intereses del país, banalice nuestros fundamentados argumentos jurídicos, históricos y morales. A favor de nuestro territorio integridad.” , aseguraron.
En el texto indican que la sugerencia responde al “interés personal del gobierno de Nicolás Maduro de permanecer en el poder”.
Reconocieron que el llamado territorio reclamado es parte indivisible del territorio venezolano, por lo que calificaron la jornada fijada para el domingo como “un total absurdo”.
“La integridad territorial de un país no puede definirse mediante procesos de ratificación no vinculantes, sino mediante el ejercicio de la autoridad estatal sustentada en la legitimidad que le confiere el derecho internacional y la tradición histórica”.
Culparon a Chávez y Maduro
Culparon al gobierno de los fallecidos Hugo Chavez Por no continuar con el reclamo histórico sobre el Esequibo desde 2004 para lograr el apoyo de los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) que apoyan a Guyana en su disputa con Venezuela.
También cuestionaron al gobierno por no impedir la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) o de las disidencias de las FARC, ambas colombianas, que operan en territorio venezolano.
“Un régimen incapaz de garantizar el monopolio del poder en el reino Apure es incapaz de recuperar el Esequibo”, sostuvieron.
A diferencia de Un Nuevo Tiempo, que participará en la consulta, o dirigentes de Primero Justicia, que anunciaron su decisión de acudir a las urnas el domingo, el partido fundado por Leopoldo López no lo hará.
El PJ dijo en un comunicado anterior que había dejado a la libre voluntad de su militancia y del resto del pueblo venezolano votar o no en la consulta del domingo.
“Llamamos al pueblo venezolano a no caer en las tácticas engañosas de la dictadura, a mantenerse firme y unido, enfocados en el objetivo común que servirá de base para el restablecimiento de todos los derechos en nuestro país, que no son ninguno. Sin el retorno de la democracia a través de elecciones libres.
El anuncio de la marquesina naranja coincide con una decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que este 1 de diciembre ordenó a Venezuela y Guyana no escalar el conflicto por la disputa del Esequibo, al tiempo que expresó preocupación por el referéndum.