con una espátula
De enero a noviembre de 2023, México recibió 136,934 solicitudes de inmigrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, y a falta del récord de diciembre, ya superó las 129,658 solicitudes de 2021, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Come).
“Al cierre de noviembre, la COMAR registró 136,934 solicitantes de la condición de refugiado en México, una nueva marca que supera en 5.61% el total de solicitantes registrados a lo largo de 2021, el año con mayor número”, dijo el titular de la COMAR, Andrés Ramírez Silva, en un mensaje en redes sociales.
La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Secretaría de Gobernación) del gobierno mexicano, indica que esta cifra es la más alta ya que se registraron 129,658 casos en 2021 y 119,300 en 2022.
El número ha ido aumentando desde 2017, cuando superó las 10.000 solicitudes con 14.619 presentaciones. Luego en 2018 llegó a 29.471; 70.300 en 2019 y 40.864 en 2020.
El funcionario señaló que después de noviembre, los 3 primeros países con mayor número de solicitudes de refugio en México son Haití, con 43 mil 459; Honduras, con 40.142 y Cuba, con 17.686.
El Salvador registró 5.900; Guatemala, 5.896; Venezuela, con 5.388; Brasil, con 3.675; Chile 3.476; Colombia, con 2.468; y Afganistán, con 1.723, para completar el top 10 de países.
El mayor número de registros en cuanto a sede de Coma se registró en la ciudad de Tapachula (Chiapas), con 54.73%; Le siguen Ciudad de México, con 22,06%, y Palenque (Chiapas), con 6,79%.
La inmigración a México ha aumentado desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a cruzar el país para llegar a Estados Unidos, y las llegadas han continuado en los últimos años a pesar de la pandemia y las restricciones impuestas. por los países de la región.
Los datos de Coma se producen en medio de flujos migratorios récord hacia EE. UU., con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) deteniendo a más de 3,2 millones de migrantes en el año fiscal 2023.
Con información de Caracas Al Dia