El presidente de Súmate, Roberto Abdul, fue detenido el pasado miércoles 6 de diciembre por funcionarios del SEBIN, quienes ejecutaron una orden de aprehensión emitida por el Ministerio Público contra el activista acusado de “sabotear” el referéndum consultivo en el Esequibo desde el pasado 3 de diciembre.
48 horas después de su detención y virtual desaparición a manos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), el presidente de la Asociación Civil Súmate, Roberto Abdul, fue llevado ante un tribunal de terrorismo dentro del centro de detención El Helicoide.
En un proceso que violó los derechos humanos y el debido proceso, Abdul acudió a su audiencia de presentación con un defensor público, ya que no le permitieron contactar a los abogados privados que se harían cargo de su proceso.
Alfredo Romero, presidente de la organización Foro Penal, se dedica a la protección de los derechos humanos y la defensa enfática de los presos políticos.
medio Tu cuenta en las redes socialesRomero explicó que la audiencia de lectura de cargos contra Abdul se llevó a cabo en el Juzgado Cuarto de Terrorismo, en un evento realizado “en secreto” al interior de El Helicoide, “sin informar ni permitir abogados privados”.
Incluso a pesar de la frecuente arbitrariedad por parte del poder judicial al juzgar a los presos políticos, la audiencia de entrega celebrada en la misma sede que el centro de detención es muy inusual y recuerda las acciones del tribunal en casos de corrupción. “Pdvsa-Cripto”, audiencia en la que participaron 19 personas en la sede del Sebin.
El también miembro de la Comisión Nacional de Primarias, figura importante en la celebración de las primarias opositoras celebradas el 22 de octubre, fue detenido el pasado miércoles 6 de diciembre por funcionarios del Sebin, ejecutando una orden de aprehensión girada en su contra por el Ministerio Público. Presunto “sabotaje” del referéndum consultivo en Esequibo el 3 de diciembre.
*Leer más: Fiscalía pide capturar al equipo de Machado y a exministros por “vínculos” con Guyana
Después de su arresto, Abdul se alejó completamente de su familia y sus abogados. Durante los últimos dos días, su esposa, María Eugenia Abad, ha presionado a las autoridades para obtener información sobre su pareja, sin éxito.
Horas antes de la audiencia de lectura de cargos, Abad dijo a los medios que había preguntado sobre el paradero de su marido en varias sedes del Sebin, y los funcionarios sólo confirmaron que Abdul estaba “bajo disposición y control del Sebin”, sin especificar la sede donde estaba detenido.
María Eugenia Abad, presidenta de la Asociación Civil Súmate, esposa de Roberto Abdul, acudió este viernes al Helicoidal del Sebin para indagar sobre su paradero. Afirma que desde su arresto la noche del 6 de diciembre se le ha negado sistemáticamente información sobre su situación o… pic.twitter.com/azQvNXUAhl
—TalCual (@DiarioTalCual) 8 de diciembre de 2023