Al 4 de diciembre, 275 presos políticos seguían tras las rejas en Venezuela, según estimaciones de la ONG Foro Penal. El gobierno de Nicolás Maduro enfrenta una investigación de la CPI por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la sanción de autoridades públicas
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, que conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Nicolás Maduro publicó un mensaje en sus redes sociales indicando la defensa de la vida y la humanidad.
“Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos, una oportunidad para renovar la conciencia en la lucha contra la pobreza, la desigualdad, la violencia, la exclusión y la discriminación. “Autorizamos la defensa de la vida y de la humanidad”, fue el escueto mensaje. Publicado en tu cuenta en las redes sociales..
El mensaje contrasta con las acciones del oficialismo, condenadas tanto por la comunidad local como internacional por la cantidad de presos políticos detenidos bajo la administración de Nicolás Maduro.
La posición de la publicación contrasta particularmente con la actitud del chavismo en las últimas semanas, ya que liberó sólo a seis personas antes de lanzar una nueva oleada de arrestos por motivos políticos, luego de comprometerse con un proceso de liberación de presos políticos en el acuerdo de Barbados.
Condenando un presunto sabotaje del referéndum consultivo del 3 de diciembre, el Ministerio Público (MP) emitió órdenes de arresto contra 14 personas, entre ellas miembros del partido político y presidenta de la ONG actual principal figura de la oposición, María Corina Machado. En Sumatra, Roberto Abdul, que desempeñó un papel importante en la organización de las primarias de la oposición del 22 de octubre.
*Leer más: Estados Unidos dice que está dispuesto a volver a imponer sanciones a menos que se liberen más presos políticos
Al 4 de diciembre, 275 presos políticos seguían tras las rejas en Venezuela, según estimaciones de la ONG Foro Penal. El número suele acercarse a los 300, ya que las liberaciones suelen preceder a nuevas detenciones.
El cuestionable trato que el partido gobernante da a los derechos humanos le ha valido a Venezuela denuncias internacionales de que ha iniciado una investigación por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad apoyados por autoridades del gobierno venezolano.
Vista de publicación: 79