con una espátula
Con la fuerza y determinación propias del magisterio, se realizó en el municipio de Angostura del Orinoco el segundo encuentro de educadores para construir la Gran Alianza Nacional en apoyo a la candidatura presidencial de María Corina Machado para 2024.
El evento se llevó a cabo este sábado 16 de diciembre y reunió a representantes y dirigentes del sector educativo de Ciudad Bolívar, quienes no dudaron en ser fuerza cívica en apoyo a la candidatura del MCM. En este proyecto de cambio de país estuvieron presentes el gremio docente bolivariano y el sector universitario, junto a los movimientos Pacto de Chirica, María Girón, Mujeres Independientes, Elena Valdez y Yenamira Brito, Movimiento por Venezuela, Coromoto Friac y Jesús Navarro.
En este encuentro estuvo presente el Dr. Jorge Carvajal Morales, exgobernador y dirigente nacional de Vente Venezuela, además del Coordinador Municipal Said Rodríguez y el Diputado Edgar Sarabia ante la Plataforma Unitaria, acuerdo que recoge el sentir del magisterio, denominado Manifiesto de Angostura.
elección libre
Jorge Carvajal destacó que uno de los temas del manifiesto de Angostura es el reclamo de elecciones libres en 2024, y llamó a todos los docentes a ser firmes defensores del voto por la candidata unida: María Corina Machado.
Para el dirigente los educadores son fundamentales para cualquier proceso, no sólo electoral, sino también político, social y económico del país, en sus manos está el progreso y el bienestar de cada país porque son los creadores del pueblo.
Agregó que “las grandes empresas básicas de Venezuela, llamadas académicas, no son empresas básicas del acero o del aluminio”. En ese sentido, destacó que la mayor inversión en Venezuela debe ser en educación, y así lo dijo María Corina Machado, “porque no puede haber desarrollo en un país sin educación”, porque es un músculo motor. Por un cambio de rumbo hacia una nueva Venezuela.
por un cambio
Los sindicatos docentes han decidido unir fuerzas para adherirse a este proyecto de cambio liderado por un candidato de plataforma única, por una mejor calidad de vida y respeto profesional.
“Si revisamos el contenido del himno nacional, no hay mejor lugar para la venezolana y el nacionalismo en este momento. Abajo las cadenas, las cadenas que nos oprimieron y cambiaron la educación que no queremos, las cadenas que oprimen al maestro, que le quitó el salario (…), expresó María Guerra del Colegio de Profesores de Venezuela, Departamento 11 .
Este líder docente fue el encargado de revelar la situación actual de los docentes, la realidad que viven cada día, la forma en que se juegan el pellejo con cada exigencia y la forma en que son sometidos al modo de supervivencia como el resto de Venezuela. .. “No es fácil arriesgar el cuello, cuando los docentes han sido abusados, acosados y se les ha prohibido asistir a manifestaciones para exigir un salario digno y beneficios. Salimos a la calle por la vida”, afirmó. Guerra dice creer y estar convencido de que construir un nuevo país es posible.
Por su parte, Edari Arrieta destacó la importancia de construir un modelo liberal, tanto en lo económico como en lo educativo. Advirtió que la educación no puede idealizarse ni motivarse. Por su parte, Maritza Chavero invitó a los académicos a ser la fuerza cívica con el MCM, y a los activistas políticos a ser la “fuerza más fuerte y poderosa” en este momento que la llevó a Miraflores. Aquiles Salazar, por su parte, resalta el trabajo político y electoral de las primarias partidarias municipales encabezadas por Said Rodríguez y comparte la importancia de los educadores en el liderazgo del país a lo largo de la historia. Luego de una breve intervención del profesor Edgar Sarabia, quien enfatizó la lucha y defensa del sector en el acuerdo de los educadores de Angostura, Jesús Navarro, quien leyó el manifiesto de los educadores en activo y jubilados, destacó la situación de los docentes en todos los ámbitos. nivel, y ofrecerles un mejor nivel de vida, lo que los llevó a sumarse a la construcción de la Gran Alianza Nacional liderada por María Corina Machado.
notario público