Caracas Al Dia
Nicolás Maduro cree que la doctrina de seguridad del presidente argentino, Javier Milli, apunta a “subyugar al pueblo al paquete neoliberal”, en referencia al protocolo de orden público implementado en la nación austral que prohíbe los cortes de carreteras durante las protestas.
“En la Argentina de Javier Milli (…) la doctrina de seguridad es una doctrina derivada del manual opresivo de Israel, de Estados Unidos, de reprimir y destruir al pueblo, de someter al pueblo al paquete neoliberal, de transferir soberanía. Por silenciando las voces de las naciones y los pueblos”, dijo Maduro en un comunicado difundido por Medios Chavistas este viernes.
El líder chavista comparó el modelo de seguridad de su país, “creado por venezolanos”, con el de Argentina, donde, dijo, “le dictan desde Washington en inglés” cómo se manejan las cosas.
Maduro hizo los comentarios después de la primera manifestación en Buenos Aires desde que asumió el poder el 10 de diciembre, a la que asistieron unas 3.000 personas, según las autoridades.
El gobierno argentino restó importancia al impacto de las primeras protestas callejeras contra el plan de ajuste económico y consideró un éxito la implementación de nuevos protocolos de seguridad para evitar el colapso de vías y autopistas por la actividad de piquetes.
Según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante las protestas en la capital se produjeron “incidentes mínimos”, entre ellos dos manifestantes detenidos y un policía herido.
El ascenso de la extrema derecha al poder significó una ruptura ideológica en las relaciones entre Caracas y Buenos Aires, que habían sido tensas durante la presidencia de Macri, y que se normalizaron nuevamente durante el mandato de Alberto Fernández.
Maduro ve en Miley una representante de la “derecha neonazi” y ha advertido de una “amenaza extraordinaria” para la región, ya que -según el líder chavista- Argentina quiere “impulsar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe que incluye una política “represiva”, Incluye el establecimiento de estados paramilitares y parapoliciales.
Con información de Caracas Al Dia