Maturín. A tres años de la tragedia de Caños de los Beceros, en el municipio de Pier en el estado Monaghans, los sobrevivientes no sólo Viven con daño físico, también daño emocional. Se sienten avergonzados de tener cicatrices por todo el cuerpo y tratan de tapar las quemaduras en la piel. Han pasado tres años sin respuesta de las autoridades regionales para establecer responsabilidades Cientos de cilindros de gas explotaronEl 28 de diciembre de 2020, donde nueve personas murieron y 28 resultaron gravemente heridas y ahora están ciegas, sordas y sin poder trabajar. Ante el silencio de las agencias estatales y los tediosos procedimientos conciliatorios y administrativos, un grupo de víctimas viajó a Caracas para reunirse con el fiscal general –designado por la extinta ANC–, Tarek William Saab. infectado Solicitaron una nueva investigación por denuncias de irregularidades en el casoComo el desvío de informes realizados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Cuerpo de Bomberos de Monaghans, que nunca llegaron a la Fiscalía Superior de la entidad. Las cicatrices de las víctimas reflejan no sólo el dolor que sienten, sino también la falta de atención por parte del gobierno regional. Foto: Omar Padrón responsabilidad Luis Díaz, abogado especialista en derecho administrativo, dijo que también visitaron la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), donde presentaron un documento. Para que se nieguen los casos y la justicia.. Aunque no saben durante cuánto tiempo obtendrán respuestas, las víctimas creen que serán escuchadas. Expresan que utilizarán todos los medios necesarios para garantizar la justicia ya que no tienen nada más que perder, parte de sus vidas junto con sus seres queridos fallecieron en el fatídico día. Este puede ser un proceso de meses o incluso años, que se tramita desde la oficina de la ONU en la capital del país para que la Alta Autoridad para los Derechos Humanos revise el expediente. Los sobrevivientes de la tragedia de Caño de los Beceros esperan que las Naciones Unidas presionen a las autoridades de Monagas para que obtengan reparaciones. | Foto: Omar Padrón Con esta acción queremos presionar a las autoridades venezolanas para que la declaración exista. Queremos, como medida anticipada, que se proporcione ayuda médica, instalaciones médicas, alimentos y recursos financieros hasta que se llegue al fondo del caso.”Comentó el experto jurídico. Díaz sostiene que las víctimas están amparadas por la Constitución de la República. “El artículo 30 habla de indemnización y responsabilidad del Estado en caso de tragedia. Las muertes humanas son incalculables pero el Estado está obligado a responder”. Comentó que la Defensoría del Pueblo también tenía la responsabilidad de proteger a este grupo de afectados, según lo establecido Artículo 281 Carta Magna Número II. “Pidió que se inicie una investigación contra el gobierno estatal para que cumpla con sus responsabilidades y, si es posible, intente compensar las pérdidas.”. A raíz del incidente de Caño de Los Becerros, comunidades de Monagas denuncian venta de cilindros defectuosos por parte de Gasmaca / Foto de archivo: Cortesía “Gases de Maturin CA (Gasmaca) no es una empresa privada, pertenece al estado y por lo tanto se deben establecer responsabilidades.”El abogado destaca cuando se desestimó la teoría llevada a cabo por funcionarios del gobierno regional donde estaban preocupados por lo que les pasó a los vecinos del sector que estaban fumando cigarrillos cerca del punto de recolección y una colilla podría provocar una explosión. “Hubo negligencia durante la distribución de cilindros domésticos. El gobierno, a través de los servicios de la empresa, apiló cilindros en una casa familiar que explotó; La gente dijo que había una fuga pero no hicieron caso y fueron a otra comunidad a entregar el camión. Con la fricción entre cilindro y cilindro, una chispa crea una explosión.”ella reclama. Cicatrices y tristezas Ahora, el pueblo está a unos 45 minutos de Maturín, Todavía marcado por el dolor y la tristeza. Nada ha cambiado para mejorar y las promesas del gobierno local quedan en palabras y peor aún, les han quitado a los sobrevivientes y afectados un incentivo de 200 bolívares que recibían cada semana. La base de la misión construida inmediatamente después de la explosión, donde está instalado un médico integral, No hay suministros ni medicamentos para atender a los únicos supervivientes, Pero cualquier paciente necesita ayuda. Vecinos de El Cano se dirigieron a la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría de Monagas, la Gobernación y el Ministerio Público. Foto cortesía de “Soy ama de casa y siempre tuve la oportunidad de hacer las tareas del hogar. Solía ir a la granja con mis hijos pero ahora no puedo hacer nada, ni paso mucho tiempo de pie, sentado o acostado. No soy bueno aunque me vean caminar. Es irritante cuando hace calor porque las lesiones pican y arden.”Maricela Suárez dice, Supervivencia. Las piernas de la mujer están quemadas y una gran tristeza la ataca cada vez que las mira. “Lloré y le pedí fuerza a Dios, nunca tuve una marca en mi cuerpo, fue un cambio difícil”. Les aseguró que tendría que hacer una rifa para cubrir el costo del medicamento y el ungüento y tomar una decisión con lo que podrían conseguir. No pudo bailar el vals. Emily Leonette fue una de las nueve víctimas fatales de la explosión de gas en Caño de los Beceros. Tenía 12 años y soñaba con convertirse en una gran mujer, pintándose labios, cabello y uñas. Sus padres habían planeado celebrar su cumpleaños número 15 en 2023, pero toda esperanza de celebrarlo murió con Emily y su hermano de ocho años, Gerderson Leonette. Ambos se cuidaron mutuamente mientras Bolívar estuvo internado. Como toda chica, Emily soñó con un vestido maravilloso. Y comparte su cumpleaños con sus familiares y amigos, los 15 serán una edad especial ya que todas las miradas de la ciudad estarán puestas en ella para la fecha tan especial. No quiero que nadie pierda dos hijos. Mientras los recuerdos invaden mi mente, me lleno de rabia tratando de encontrar a los culpables, aunque sé que eso no los traerá de vuelta a mí. Sufrí por no tener a Emily y Jenderson, pero tuve que seguir con mi vida por mis otros dos hijos que me necesitaban. Nadie puede quitarnos este dolor.”dijo Yamili Romero, quien se encontraba en Maturín comprando los zapatos del niño en el momento del accidente. una investigación crónica.uno Según se informa, los accidentes domésticos por gas dentro de los hogares han aumentado en Venezuela durante la última década. Una base de datos mostró que las explosiones de estos dispositivos, utilizados principalmente en cocinas de sectores pobres y rurales del país, mataron al menos a 36 personas e hirieron a 136 entre 2019 y 2021. Esto se produjo en un contexto de fallas de mantenimiento y reemplazo de cilindros que habían cumplido su vida útil, y de un creciente temor entre los miembros de las organizaciones comunitarias encargadas de distribuir el producto. Paradójicamente, Venezuela, uno de los países con mayores reservas de gas del mundo, aún no puede garantizar el suministro oportuno y de calidad de este combustible. Lea la serie sobre el caso: Caño de Los Becerros: Una agonía que continúa a mes y medio de la tragedia (I) Caño de los Becerros: los conucos como forma de sobrevivir (II) Caño de los Becerros: Los daños psicológicos post-accidente tardarán en sanar (III) Caño de los Becerros: Las víctimas solicitaron una indemnización al Estado y a la AN y Fiscalía para que investiguen el accidente (y IV).
El caso de la tragedia del Caño de los Beceros ha sido presentado ante Naciones Unidas

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.