En un comunicado, Primero Justicia Julia anunció la expulsión de un concejal del municipio La Cañada de Urdaneta en el estado de Julia por presuntamente aliarse con representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para ser elegido presidente de una junta. Gerentes Municipales
El partido político Primero Justicia anunció la expulsión de Ricardo Atencio Boscán, concejal del municipio de La Cañada de Urdaneta, en el estado Julia, este 3 de enero. Según comunicado de Yellow Shades, Atencio se debe a la decisión de despedir a Boscán “En alianza con las fuerzas del gobierno y concejales afiliados al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), será elegido presidente de la junta directiva del concejo municipal”.
La magistrada Primera Julia denunció que el concejal “incluso utilizó el poder represivo del régimen de Nicolás Maduro para reprimir e intimidar violentamente a miembros opositores del parlamento local y a sus activistas”.
La Tolda Amarilla en el estado de Julia confirmó que Ricardo Atencio Boscán creó la alianza y desarrolló una estrategia “separada e individualista” en acuerdo con representantes de partidos afines al gobierno de Nicolás Maduro.
#Comunicación| Anunciamos la destitución del Concejal Ricardo Atencio del Municipio de La Cañada de Urdaneta de la Dirección Regional de Primero Justicia Julia. @pr1merojusticia. #3Enro pic.twitter.com/BQPFwTCcYK
— PJ Julia (@PJZulia_) 3 de enero de 2024
“Una situación que desconoce las directivas partidistas directas emitidas por las autoridades y órganos de gobierno de nuestra organización, crea alianzas y crea estrategias aisladas, individualistas y acordadas con el gobierno de Nicolás Maduro.con motivos oscuros e indescriptibles, lo que viola claramente los deberes y obligaciones impuestos a todo militante en virtud de los artículos 3, 5, 10 y 19 del artículo 9, artículos 11, 136, 140 y 142 ibid. Dice el comunicado.
Primero Justicia calificó la acción del concejal Atencio como una “traición a los ideales democráticos de la nación venezolana”.
RECOMENDAMOS: Negligencia gubernamental ha reducido la capacidad de presión del PSUV para 2024
“Traicionó a un partido que durante 17 años fue el instrumento de su lucha en busca de la liberación de Venezuela. Parece que en realidad fue una herramienta para acceder a cargos públicos y no para lograr el ansiado cambio político que la gran mayoría de los venezolanos esperan”, concluye el comunicado.
Tras el anuncio de esta decisión, el dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, cuestionó los motivos que llevarían a Atencio Boscán a aliarse con miembros del PSUV.
“Nada respalda una alianza con el chavismo, pero no entiendo cómo una persona con formación política y militancia pasó 17 años en esta familia, para unirse a 4 concejales chavistas, romper la unidad opositora y convertirse en presidente del ayuntamiento por un año. “¡Caso perdido!”, escribió en una publicación en la red social X.
Vista de publicación: 19