capaz o no María Corina Machado se postulará para presidenta ¿En Venezuela? El asunto, que deberá resolverse judicialmente en los próximos días, es una “prueba de fuego” de la política del país, dirigido por el chavismo desde hace 25 años y cuya continuidad estará en juego en 2024, según analistas.
Nicolás Maduro, en el poder desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, no ha confirmado que se presentará, aunque los líderes de su partido ya lo han aceptado como un hecho.
Aún no hay fecha para las elecciones. Gobierno y oposición acordaron celebrarlos durante el segundo semestre del año como parte de un acuerdo firmado en Barbados, donde Estados Unidos ha ofrecido incentivos para el diálogoComo la flexibilización de las sanciones contra la industria petrolera de Venezuela.
Machado, La oposición gana las primarias presidenciales Con más del 92% de los 2,1 millones de votos emitidos, en octubre impugnó una inhabilitación en diciembre que calificó de ilegal y ahora espera respuesta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La inhabilitación es por 15 años, según la Contraloría General, organismo oficial controlado por el chavismo.
La decisión será tomada por el TSJ, que tiene un largo historial de fallos contra opositores.
el escenario
El caso podría terminar de dos maneras: una, donde Machado sea elegible y pueda ser candidato; y el otro, donde se confirma que no se puede postular o donde no hay respuesta oportuna del Poder Judicial respecto de esa restricción.
El primer paso lógico de la oposición sería “agruparse” en torno a Machado como claro ganador de las primarias, según el politólogo José Vicente Carrasquero.
Ya sea que lo apruebe o no, lo menciona en una conversación con él. Voz de AmericaSé la brújula de los opuestos.
“Hay dirigentes que pueden retirarle el apoyo (a Machado) si no hay una respuesta de aprobación durante la campaña electoral”, advirtió, por su parte, el politólogo y experto en comunicación política Pablo Andrés Quintero..
Dijo que el panorama opositor es “complicado” por la dependencia de si Machado se rehabilita para ocupar cargos públicos y postularse para un cargo.
Carrasquero, por su parte, dijo que hay voces de oposición que serían decisivas si el oficialismo bloqueara la elección de Machado a través del poder judicial.
Entre ellos destacó a Henry Ramos Alup, expresidente de la Asamblea Legislativa del Partido Acción Democrática; el gobernador del estado Julia, Manuel Rosales de Un Nuevo Tiempo y el ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski de Primero Justicia.
Si el tribunal falla en contra o guarda silencio, otro escenario posible es que decida elegir una alternativa y que Machado tenga una opinión dominante, dijo el politólogo Walter Molina Galdi.
La incompetencia sería la gran “prueba de fuego” para la antiunidad, consideró.
Para Molina Galdi, no sólo es importante cómo se elige al candidato sustituto final, sino cuándo se tomará esa decisión a medida que avance el calendario.
“Decirle a la ciudadanía que hay una opción cuando faltan muchos meses para las elecciones presidenciales no es lo mismo que ir ‘hasta el final’ y anunciar allí”, advirtió el analista. Voz de America.
Recuerda que Machado llamó a formar “una gran coalición nacional” para derrotar al chavismo, y su primer paso fue participar en los actos internos de Primero Justicia y Voluntad Popular.
En un mensaje difundido días atrás, Machado llamó a la gente a formar su propio comando de campaña en sus casas, calles y barrios para crear una red de 600.000 voluntarios para defender los votos en las próximas elecciones presidenciales.
“Si quienes aspiran al cambio caminan juntos, es posible lograr lo que dijo Machado en su mensaje de Año Nuevo: organización interna y apoyo internacional en paralelo a las negociaciones para unas elecciones reales”, afirmó Molina Galdi.
¿Una sátira de la democracia para el gobierno?
Según el politólogo Nimar Evans, la elegibilidad de Machado como candidato podría ayudar al chavismo gobernante a aplicar un “barniz de democracia” e ilustrar la separación del poder popular.
Evans consideró que “es un riesgo alto” para el chavismo que Machado vaya superando los obstáculos a su candidatura “paso a paso” a medida que avanza la carrera.
Las encuestas de empresas privadas reflejan una amplia brecha a favor de la intención del líder opositor de votar contra Maduro.
Carrasquero, por su parte, advirtió que la oposición no tendrá un solo contendiente en las elecciones presidenciales de este año. Dijo que creía que, fuera del chavismo, se enfrentaría a una “oposición satélite”, un grupo muy crítico con el antichavismo.
Maduro, que ha superado una crisis política y económica, intentará recuperar “lo que pueda de la base que perdió en los últimos años” mientras esta oposición alternativa lanzará “el máximo número posible de candidatos (votos) para intentar recortar”. Del sector opositor.”, pronosticó Carrasquero.