Caracas Al Dia 12 de enero de 2024, 15:02 Ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira. Foto cortesía de Varios árbitros interrogados por la Guardia Civil creen que el exvicepresidente del Colegio Técnico de Árbitros (CTA) del FC Barcelona, José María Enríquez Negrera, y su hijo intentaron obtener beneficios deportivos pagándoles, aunque aseguraron que no podían influir . ArbitrajeComience bien el 2024 con nuestro boletín. ¡Suscríbete gratis! Así se desprende del interrogatorio realizado por la Guardia Civil a 21 árbitros y exárbitros españoles en calidad de testigos en los últimos meses, ordenado por el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, que mantiene al presidente del FC Barcelona. Joanne Laporta, imputada. Sus antecesores son Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, el exdirigente de la CTA entre 2001 y 2018, y su hijo por pagos millonarios de la entidad azulgrana. Según un resumen del caso al que tuvo acceso Efe, los árbitros no estaban de acuerdo sobre por qué creían que el Barça pagó el dinero, ya que algunos dijeron que buscaban una ventaja deportiva, otros que fueron engañados por las Negreiras. Y algunos que se trataba de un complot para beneficio personal, pero todos coincidieron en que no afectaban el arbitraje. Uno de los árbitros más poderosos ante la Guardia Civil fue José Luis González González, quien, cuando se le preguntó por qué el Barça contrató a Negreiras, dijo que creía que “les gustaría tener algunos beneficios deportivos”. Según González González, Negreira pudo haber convencido a los directivos del Barça de que “tenía cierto poder sobre los árbitros”, aunque confirmó que, por su experiencia profesional y su conocimiento del funcionamiento del CTA, estos designados no podían influir en la competición. . . Para este árbitro, no sólo este asunto “no afectó a ningún árbitro”, su opinión fue que Enríquez Negreira “llegó a un acuerdo con los directivos o socios del FC Barcelona para beneficiarse a título personal de estos pagos, repartidos entre ellos”. Camp Nou Por su parte, en su declaración ante la Guardia Civil, el ex árbitro Antonio Miguel Mateu Lahoz consideró “imposible”, tal como entiende el mundo del fútbol, que el pago del Barça a Negreira pueda afectar “a la competición o a la proyección de los árbitros”. Sin embargo, también señaló que “no tiene sentido” que el FC Barcelona pague a Negreiras por los informes arbitrales, ya que deben ser elaborados por el propio equipo técnico del club sin necesidad de un tercero. El testigo también explicó a la Guardia Civil que sus compañeros fueron a cenar al restaurante regentado por la pareja de Enríquez Negreira y en una o dos ocasiones hijo del exvicepresidente del CTA, al que conocía porque trabajaba como entrenador. Lo llevó al auto. En concentraciones de referencia. Matu Lahoz también señaló que el sistema de clasificación de árbitros en el CTA “no es transparente, meritocrático ni empírico, ya que no se basa en criterios fácticos”. Eduardo Ituralde González, árbitro de primera división entre 1995 y 2012, declaró que Negrera tuvo influencia sobre los árbitros “desde el momento en que trabajó codo a codo con el presidente” de la CTA, aunque señaló que la influencia del vicepresidente “sería mayor entre Árbitros de divisiones inferiores”. Y no tanto en primera categoría”. En este sentido, “no se sustenta”, según Iturralde González, que el pago del Barcelona a Negreira fuera “para garantizar la neutralidad arbitral”. Según él, “el dinero (del Barcelona) entregado a Negreira se ha utilizado para enriquecer a los directivos del Barcelona”, ya que entiende que con ese dinero “algunos directivos del club se han enriquecido con una factura basada en informes arbitrales que “difícilmente hicieron”. . Sin valor.” Sin embargo, en un momento de su declaración ante la Guardia Civil señaló que si el Barcelona pagaba a Negreira “autorizado por distintas personas en distintos momentos, podría haber intención de influir en los árbitros”. Por su parte, Miguel Martínez Munuera, árbitro asistente de primera división, explicó a la Guardia Civil que el hijo de Negreira le llevó en coche desde el hotel hasta las instalaciones del FC Barcelona y del RCD Espanyol mientras arbitraba en la capital catalana. El exárbitro Ignacio Fernández Hinojosa también se mostró muy crítico con Negreira durante el interrogatorio, por lo que el exvicepresidente del CTA “no hizo nada, no estaba capacitado ni siquiera técnicamente”, ya que Sánchez era el presidente de los árbitros. el tiempo Arminio, que “lo gestionaba todo”. Para Fernández Hinojosa, el Barça podría haber pagado a Negreira pensando que podrían “tener cierta influencia sobre los árbitros” y así “favorecer” al club azulgrana en cuanto al juego, aunque en realidad no tenían ninguna influencia. Por ello, consideró que Negreira, “aprovechando su situación, engañó a alguien del FC Barcelona haciéndole creer que podría influir en la competición y finalmente lo que pretendía era en realidad conseguir dinero”. El también ex árbitro Ignacio Iglesias Villanueva, que acudió a una cena en Barcelona con Negreiras y otros árbitros, cree que el FC Barcelona “probablemente” pagó porque pensó que podía tener alguna “ventaja deportiva”, aunque cree que el árbitro no debería dejarse llevar. influenciado por “cualquiera”. Alfonso Pino Zamorano, árbitro de primera división entre 2000 y 2007, también declaró que el Barça buscó “un interés deportivo en términos de trato de favor por parte del CTA y de sus árbitros” a cambio de una remuneración, aunque se mostró convencido de que Negreira “les vendió fumando” porque Creía que los árbitros no se dejan influenciar. Por su parte, Víctor Ares Franco, que arbitró en Segunda División entre 2014 y 2020, declaró ante la Guardia Civil que pagando a Negreiras el FC Barcelona podría intentar “controlar a los árbitros” y “favorecer” sus intereses. , aunque “le cuesta pensar” que realmente afectarían al arbitraje. Asimismo, David Medi, árbitro de primera división entre 2017 y 2021, consideró que el Barcelona “desperdició dinero” porque sus pagos “no tuvieron influencia en el grupo arbitral”. Daniel Okon Aries, quien arbitró en primera división entre 2016 y 2017, dijo que con las informaciones de que el Barcelona contrató a Negreiras “el objetivo era conocer las debilidades de los árbitros, quizás, no para beneficiar a un club, sino para resaltar esa debilidad del árbitro”, lo que, según él, sería “una traición” a los árbitros. Y, respecto a los pagos del Barcelona a Enríquez Negreira, Ocón Arraiz señaló que “en ningún caso” afectaron a la competencia y consideró que “podría ser una estafa o una venta de humo o alguien podría retirar el dinero y devolvérselo a otros directivos”. Caracas Al Dia (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Varios árbitros han confirmado que el Barça intentó influir en Negreira pagando, pero sin éxito

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.