El criminólogo Alberto Contreras alertó sobre los métodos más comunes que utilizan los delincuentes en los robos a departamentos para disfrazarse de trabajadores de empresas, vendedores o incluso personas necesitadas para sustraer objetos de valor.
“En los últimos años, debido a la situación que viven muchos venezolanos, hay mucha gente que tiene que ir de puerta en puerta pidiendo ayuda. Ya sea comida, ropa o cualquier otra cosa, otros se aprovechan”, dijo al Diario 2001.
Los atacantes pudieron entrar al edificio porque muchos de ellos no estaban protegidos. En algunos casos, las puertas están dañadas, por lo que la entrada es gratuita a cualquier hora del día.
Según Contreras, estos ataques son premeditados porque “no ocurren de la noche a la mañana”.
operación
A los ladrones les lleva tiempo reconocer el apartamento. De esta forma podrán conocer las emisiones, las viviendas, cómo pasar desapercibidos y quiénes serán las víctimas.
También detalla cómo los antisociales trabajan juntos. Porque es muy complicado si sólo una persona intenta robar.
Una vez que completan el proceso de acreditación, aquí es donde deciden qué rol asumir. El criminólogo puso como ejemplo un caso donde se hacen pasar por presuntos empleados de una empresa que les garantiza el acceso a su hogar, como Internet o servicio de cable.
Leer más: Julia: Desalmada graba golpeando a su hijo de 3 años, por lo que amenaza al padre con no enviarle dinero
“Estos tipos van a inspeccionar la casa. Ven que pueden robar, que es valiosa y unos días después vienen con un grupo grande a robar”, explicó.
De igual forma, explicó que el propósito del robo en el departamento fue apoderarse de objetos pequeños. La razón es que no pueden salir con grandes cosas y pasar desapercibidos.
Ante esto, aconseja mantener las puertas cerradas con llave y no dejar entrar a extraños.