Ofelia Rivera, líder nacional del movimiento venezolano, señaló que Nicolás Maduro impuso una política de bonos que efectivamente acabó con los salarios de los venezolanos.
“Nicolás Maduro no crea mercado, su realidad es muy distinta a la de la mayoría de los venezolanos, así lo demostró el aumento de ingresos anunciado durante la presentación de sus informes y cuentas, ya que 100 dólares mensuales están lejos de cubrir las necesidades de trabajadores”, dijo Ofelia Rivera, líder venezolana del movimiento.
Durante la presentación del informe y cuentas, Maduro anunció que el bono de guerra económica pasó de 30 a 60 dólares mensuales, mientras que el ticket de alimentación está en 40 dólares, por lo que el ingreso total es de 100 dólares.
Rivero criticó que no se tomen en cuenta a los trabajadores del sector privado, así como a los pensionados y jubilados.
“Maduro no habló de salario, al parecer al exdirigente sindical le dio urticaria por esa palabra”, lamentó. “Impuso una política de primas que no tiene como objetivo la protección social de los trabajadores. Se violan todos los derechos. El Magisterio no tiene el convenio colectivo vigente. También explica por qué se reduce el salario. Se excluye el convenio y se aplica el reglamento 2792 en manos de ONAPRE. El salario debe ser el 91 de la constitución. Se incrementará según el párrafo.”
El Movimiento por Venezuela está convencido de que Nicolás Maduro debe salir de Miraflores para mejorar los ingresos de Venezuela, por lo que llaman a los trabajadores a seguir fortaleciendo las organizaciones sindicales y prepararse para las elecciones presidenciales donde Maduro debe ser derrotado.
“Los derechos laborales se respetan en las democracias. Hasta ahora los trabajadores han perdido sus salarios y han sufrido pobreza, por eso nosotros como ciudadanos vamos a restaurar la democracia. “Eso es lo que instamos a los empleados a hacer”.
Incluyendo información de un comunicado de prensa.