con una espátula 25 de enero de 2024, 18:16 . Madrid, 01/25/2024.- El delantero del Atlético de Madrid Memphis Depay celebra su gol durante el partido final del cuarto de fútbol de la Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el Sevilla FC en el Estadio Civitas Metropolitano de hoy jueves. Caracas Al Dia/Kiko Huesca Todo era incierto para el Atlético de Madrid, ahora sin Griezmann ni Morata en el campo, allá por el minuto 78, cuando Correa dio el gol de la victoria con un regate dentro del área y una asistencia del eventual goleador Memphis Depay. -0 con el que derrotó al Sevilla y avanzó a semifinales de la Copa del Rey, el polémico penalti final para el conjunto andaluz fue primero señalado y luego corregido en el monitor. En el acto final del duelo, en el último momento, a punto de concluir, intervino Pablo Barrios. Conduce, conduce y conduce por el campo, hasta cederlo a Erik Lamela, que ya ha arrancado en su afán de cortar la jugada dentro del área. Gil Manzano vio la primera pena máxima. Luego corregido. Un drama limitado.Comienza el 2024 bien informado con nuestra newsletter. ¡Suscríbete gratis! El 1-0 fue el premio a la constancia. Un alivio también en un panorama complicado en el Metropolitano, escenario de su victoria número 24 en los últimos 26 partidos con dos empates. Y un mazazo para el conjunto andaluz, que todavía amenazaba con el 1-1, vio desaparecer una ocasión inmejorable de Sergio Ramos; Sin la inspiración de Correa, tal vez si se va a Arabia Saudita antes de su último servicio, sin el conocimiento de Memphis, goleador indiscutible. El argentino y el holandés, que llevan meses fuera del centro de la posesión, se vieron superados por los impresionantes momentos de Morata y el indiscutible talento de Griezmann, reclamando un papel protagonista en la resolución de un partido competitivo que nunca llegó a despegar. Uno, hasta su conclusión, hasta la apoteosis de lo metropolitano. Dolor antes del fútbol. Dos aficionados del Sevilla, padre e hijo, se desplazaban a Madrid para asistir al partido y un camionero ha fallecido esta mañana en un accidente múltiple en la A-4. Brazaletes negros y minuto de silencio en el Metropolitano. Banderas a media asta en el Sánchez Pizjuán y la Ciudad Deportiva de Sevilla. Comienza su memoria. Entonces, juega. No comenzó como Simeón lo imaginó y preparó. Gritando, nervioso, agitaba los brazos para corregir a sus jugadores. El rápido Sánchez Flores, tranquilo, ha tenido un inicio interesante. Un punto de partida. El Sevilla estuvo imparable en su derrota por 5-1 ante el Girona el domingo. De nada. Aparece en un campo ajeno con control. El Atlético aparentemente quedó satisfecho. Con el camino cerrado para Lino -dos hombres siempre atentos a su desborde y poco margen para correr detrás de la defensa- apagó entonces al conjunto rojiblanco contra corriente. Incluso se metió el miedo en el cuerpo, cuando Sergio Ramos no llegaba a los milímetros, mientras Isaac Romero probaba suerte. Diez minutos de altura. El partido ya había cambiado, el Atlético menos denso, más intenso y menos atrapado, el Sevilla menos ágil, más concentrado en su territorio, mientras el conjunto madrileño se encontraba con los penaltis: Molina conectó un uno-dos de Griezmann, que devolvió.Asa invitó a Marcao alargó la pierna, que no tocó el balón, lo que derribó al lateral argentino. pena máxima. 25 minutos. Griezmann colocó el balón, fue a pegarle a la izquierda… y se resbaló. Su disparo se fue tres metros por encima del travesaño. Un evento único en la vida. Quizás uno más. Era jueves para el máximo goleador histórico del Atlético. Los privilegios sólo se pierden en el primer acto. Griezmann fue aplaudido nada más tocar el siguiente balón, con el equilibrio del campo aún inalterado, cuando Gil Manzano señaló el descanso. Arthur Vermeeren como espectador. El Atlético quiere que el central internacional belga de 18 años impresione y demuestre que no hay mejor lugar para su carrera que en el club rojiblanco. Su contrato con el Amberes es un hecho. Muy cerca del jugador. Una necesidad de verano en invierno. Ni un solo disparo real en 45 minutos. Ninguno de los 20 jugadores de campo. Una semifinal es arriesgada y la segunda parte es un partido diferente. Sevilla, más atrás. El Atlético, más indiferente. Uno de los chilenos de Griezmann reactivó un bloqueo local. Minuto 52. Una aparición de Lino, corriendo por primera vez, desenfocado de sus marcadores, enardeció aún más el duelo. Nyland lo detiene. Una emoción local. Aviso a un inspector. El Sevilla ya apenas cruzaba su centro del campo. Protegido, expuesto, dio un paso atrás. Le dio el balón al Atlético y lo esperó en su campo. También hay riesgos cuando sólo te defiendes, incluso en un ambiente como el Metropolitano, más aún con un rival como Griezmann. Su repentino gol de volea. No valio la pena. Estaba en fuera de juego. La respuesta de Markao en el área otra fue un disparo débil a las manos del fenomenal Oblak. El partido ya estaba en ese límite cuando Simeone se separó de Griezmann y Morata. El cambio del francés fue sorprendente, muy cargado. No fue su mejor momento, pero fue tan decisivo – tomemos el ejemplo contra el Real Madrid en la prórroga hace una semana – que su mera ausencia ya parecía ser una ventaja para el rival. Entra Corea y Memphis, cuyo gol fue anulado en su primera intervención. Era el minuto 68. Estaba en fuera de juego. El segundo fue el 1-0 al Atlético, diez minutos después, entre Correa y él. El argentino, con ese modo impredecible, con ese instinto, con esa valentía brillante por momentos, molestando a los demás, rodeó a Marcoo dentro del área para marcar a Memphis, que fue a por el gol que rompió el empate. Sin Griezmann ni Morata. Con Memphis y Corea. Con el debate final sobre el castigo ineficaz. Se enfrentará a su oponente en las semifinales hoy viernes. Real Sociedad, Athletic o Mallorca. – Lista de hechos: 1 – Atlético de Madrid: Oblak; Molina (Llorente, m. 55), Witsel, Jiménez, Hermoso, Lino; De Paul, Coke, Saúl (Barrios, m. 55); Griezmann (Corea, m. 65) y Morata (Memphis, m. 65). 0 – Sevilla: Nyland; Jesús Navas (Juan, m. 69), Nianzu, Sergio Ramos, Marco, Pedrosa (Mudra, m. 80); Ghora (Rafa Mir, 80), Soumare, Oliver Torres (Rakitic, 52); Ocampos e Isaac Romero (Lamela, m. 69). Gol: 1-0, Sr. 78: Menfis. Árbitro: Gil Manzano (C. Extremeño). Amonestó a los locales Giménez (62m), Hermoso (70m) y Koke (75m) y a los visitantes Óliver Torres (33m), Sergio Ramos (38m), Pedrosa (61m). , Lamela (fallecido 73) y Acuña (fallecido 92). Evento: Partido de cuartos de final de la Copa del Rey, disputado ante 60.169 espectadores en el Estadio Civitas Metropolitano. /Caracas Al Dia (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Depay llevó al Atlético de Madrid a semifinales de la Copa del Rey

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.