La CIDH afirmó que el proyecto de ley destinado a regular a las ONG “limita el derecho de asociación, la participación ciudadana en asuntos de interés público y la protección de los derechos humanos”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) llamaron al Estado venezolano a abstenerse de sancionar. Proyecto de Ley de Supervisión, Regularización, Actuación y Financiamiento de Organismos Privados y Conexos el cual fue aprobado en la primera sesión de la Asamblea Nacional (AN) en 2020.
En este sentido, señalan que el ideario tiene el efecto de “limitar el derecho de asociación, la participación ciudadana en asuntos de interés público y el derecho a proteger los derechos humanos”.
La CIDH destacó que el proyecto es “parte de una serie de leyes gubernamentales que tendrán como finalidad regular y limitar las actividades realizadas por las organizaciones de la sociedad civil y restringir el espacio civil”.
La comisión recordó que en 2023 rechazó la detención arbitraria de sindicalistas. Además, en 2022 instó al Estado a no aprobar el proyecto de “Ley de Cooperación Internacional” y en 2021 rechazó la “Resolución Administrativa No. 001-2021”.
Aprueban inquietudes sobre el proyecto El motivo de la ley es que “restringe arbitrariamente” las actividades realizadas por organizaciones sin fines de lucro. Además, señalan, faculta a las autoridades estatales para atacar unilateralmente a quienes participen, según su criterio, en actividades políticas o que amenacen la estabilidad nacional y las instituciones republicanas.
“La CIDH y la RELE observaron con preocupación que durante las dos discusiones de este proyecto, diputados oficialistas acusaron a las organizaciones de la sociedad civil de ser ‘enemigas’, ‘desestabilizadoras’, ‘traidoras al país’ y ‘fachadas partidistas’. Calificadores vergonzosos como “Las declaraciones protegen los derechos humanos en Venezuela o muestran un ambiente de hostilidad contra personas y organizaciones que practican el periodismo”, advirtieron.
*Leer más: ONG registran 524 ataques contra defensores de derechos humanos en 2023
Vista de publicación: 144