El poder político de Miraflores volvió a poner en duda su sostenibilidad Tratado de BarbadosSuscrito entre la delegación del gobierno nacional y la Plataforma Unitaria Democrática el 17 de octubre de 2023, con la mediación de Noruega.
¿Se levantará el gobierno de la mesa? México en 2021 antes Elecciones presidenciales? Dr. en consulta con analistas políticos. El efecto Kokuyo Apuestan a la administración Nicolás Maduro sigue en la discusión, aunque no sin aspectos como la ineptitud política.
“El tratado de Barbados resultó herido de muerte, los declaro en cuidados intensivos. “Los apuñalaron y los mataron”, dijo Maduro en reunión del Consejo de Gobierno Federal este jueves 25 de enero.
A continuación, preguntó al jefe de la delegación negociadora y presidente de la Asamblea Nacional (AN) 2020, Jorge RodríguezHaz tu mejor esfuerzo para recuperar estos contratos y “salvarlos”
“Manipulación de cuerdas”
“En mi opinión, el madurismo está tratando de atemperar las cuerdas, y aumentar el costo de las concesiones internas, lo que debe afectar a su propia coalición (…) Al mismo tiempo, quiere crear divisiones entre la oposición, pensando que al final primera oportunidad lo harán solos María Karina Machado. Por supuesto, el problema de legitimidad relativa de cualquier otro candidato de la oposición no es su problema”, dijo el politólogo Guillermo Tel Aveledo.
La analista política electoral, Eglée González-Lobato, recuerda que el Gobierno siempre ha sido muy “sensible” y no desperdicia ninguna excusa para poner fin a las negociaciones, como ocurrió en México. En esta ocasión, indicó, han surgido las palabras de Maduro sobre los imputados Conspiración para derrocarlo Eso lo descubrirán las agencias de inteligencia.
Estuvo de acuerdo con Aveledo en el sentido de que la renovada amenaza de Maduro contra las conversaciones del chavismo planteaba un desafío a la oposición, que debe decidir la validez y viabilidad del acuerdo. Selección competitiva Están sujetos únicamente al respaldo de la candidata presidencial María Corina Machado, quien ganó las primarias de la oposición.
“Ella presidente de AN, Jorge Rodríguez, no hace mucho habló muy claro y señaló que no hay aprobación posible a María Corina Machado como cuestión política, el desafío de la oposición es determinar qué camino va a tomar en respuesta. . El Gobierno podría plantearse ir a elecciones disputadas, el problema es cómo pierde y con quién y no quiere perder contra alguien que no garantiza su salida, lo cual sería complicado”, afirmó González-Lobato.
¿Quién violó el Tratado de Barbados?
Ante la declaración de Maduro, Jorge Rodríguez advirtió que cinco presuntos intentos de derrocar a Maduro, detectados entre mayo y diciembre de 2023, violan el Pacto de Derechos Políticos y Electorales en Barbados, en cuyo caso los actores políticos deben evitar acciones que afecten el clima de paz al hacerlo. Elecciones presidenciales.
También dijo que transmitiría pruebas de la conspiración al jefe de la delegación del PUD, Gerardo Blyde y afirmó que hablaría al respecto, pero Maduro dijo que el exdiputado nacional conocía el plan para destituirlo.
“El gobierno crea una matriz de que las elecciones serán competitivas en la medida en que los factores que quieren derrocarlo o los que forman el gobierno interino no sean parte de la ecuación, que la plataforma democrática se separe de esos factores, así como los que han impuesto sanciones internacionales”, afirmó González-Lobato.
Se establece la Convención sobre Derechos Electorales y Políticos de Barbados Garantía democrática Para elecciones presidenciales como actualización del registro electoral, seguimiento internacional, auditoría del sistema electoral, además de acordar que la elección presidencial se realizará en el segundo semestre de 2024.
Respecto al primero, a pesar de los fuertes reclamos de sectores de la sociedad civil para actualizar el registro para las elecciones presidenciales dentro y fuera del país, el poder electoral no ha dado señal alguna, de ahí este derecho. Unos 6 millones de venezolanos estarán en peligro de votar.
¿Estados Unidos levantará la prohibición?
Dado lo fácil que es para Miraflores retirarse del acuerdo con Barbados, dada la flexibilización de las sanciones económicas por parte del gobierno de Estados Unidos, ambos analistas creen que no será tan fácil para ninguna de las partes patear la mesa.
“No es fácil, porque aunque el gobierno está consiguiendo más recursos, por eso Relajación de restricciones Los existentes calculan que en el año de las elecciones estadounidenses Venezuela no podía evitar contar con el petróleo, pero esto es una sobreestimación de nuestra influencia (…) Quieren poner a prueba a Biden, hasta dónde llega”, afirmó Aveledo.
Para González-Lobato, las conversaciones directas entre los gobiernos de Maduro y Joe Biden indican que ambas administraciones necesitan algo, Estados Unidos por petróleo y Miraflores por recursos. sistema económico Medidas de emergencia que le permitieron hacer retroceder el descontento popular. Tampoco cree que la aprobación de Machado sea una condición flotante de la Casa Blanca para permitir la celebración de las elecciones, junto con otras garantías, para que se pueda mantener dicho contacto.
El tratado de Barbados también exige respetar el proceso de razones políticas para seleccionar a sus candidatos, en el que se basa la oposición para calificar a Machado como candidato presidencial. Hay que recordar que después de esto se amenazó con el boicot. primario En términos de poder político, las primarias del partido de oposición pudieron realizarse 22 de octubre 2023, tras la firma del acuerdo.
Sin embargo, el Gobierno sostiene que esta posibilidad no queda reflejada claramente en el documento firmado, algo con lo que coincide González-Lobato, señalando que las autorizaciones son una cuestión interna relacionada con la ley y la constitución y no tienen tanto peso. internacional
Otros aspectos contemplados en el Tratado de Barbados, más allá de los derechos políticos y electorales, se relacionan con la defensa de los bienes de la República en el exterior y la posición de Venezuela. Disputa fronteriza con Guyana. El gobierno de Maduro también aseguró que la oposición no cumplió al sostener la validez de la AN de 2015 para controlar dichos activos y favorecer la intervención de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa.