Francia y Canadá se suman así a los países latinoamericanos y europeos que exigen la aplicación del Tratado de Barbados como condición para que los candidatos puedan participar en las elecciones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés emitió un comunicado este martes 30 de enero en el que expresa su preocupación por la actual situación política en Venezuela, lo que indica, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobara la “inhabilitación” de varios personajes políticos. . Vente aprobará la inhabilitación para ejercer cargos públicos de la coordinadora venezolana María Corina Machado y del exgobernador Henrique Capriles.
Por este motivo, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha pedido a Barbados que respete y aplique plenamente el acuerdo para que las elecciones presidenciales en la segunda mitad de 2024 puedan ser “libres y transparentes”.
Asimismo, el texto recuerda que el presidente francés, Emmanuel Macron, destacó anteriormente que el acuerdo de Barbados “constituye un paso importante para poner fin a la crisis” en nuestro país y reitera su deseo de poder cooperar a través de la Unión Europea. Posible misión de observación electoral.
#Venezuela | Francia ha expresado su preocupación tras la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia que confirma la inhabilitación de varias figuras políticas.
Declaración ➡️ https://t.co/qmrkBuJazg pic.twitter.com/spn2WnXvm2
— Diplomático de Francia 🇫🇷🇪🇺 (@francediplo) 30 de enero de 2024
Como parte de esto, se ha enviado un mensaje a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá. Red social x Si bien condenó la decisión del TSJ de inhabilitar a María Corina Machado, exigió la implementación de la Convención de Barbados para elecciones libres y justas en Venezuela.
Canadá ha condenado la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de prohibir a María Corina Machado, la principal candidata de la oposición, participar en las elecciones. Hacemos un llamado a la implementación del Acuerdo de Barbados y a elecciones libres y justas.
— Política exterior CAN (@CanadaFP) 30 de enero de 2024
Las posiciones de esos países se suman a las de Argentina, Reino Unido, Paraguay, Uruguay, Guatemala y Ecuador, que han rechazado la inhabilitación de Machado y han instado tanto al oficialismo como a la oposición a cumplir sus promesas. El pasado mes de octubre en Barbados, donde se fijaron una serie de condiciones para las elecciones presidenciales venezolanas, que se celebrarán en el segundo semestre del año.
Además, cumplen con los llamamientos realizados por España y la Unión Europea, que también consideran que una decisión así impide ver un abanico amplio de candidatos y, además, atenta contra la democracia y el Estado de derecho.
Vista de publicación: 69