La Asamblea Nacional elegida este viernes 16 de junio de 2020 ha constituido la comisión preliminar de la Comisión de Postulación Electoral 2023, que buscará la elección de nuevos integrantes del Poder Electoral tras la renuncia masiva el pasado miércoles de los rectores titulares y suplentes de la Asamblea Nacional. Consejo Electoral, todos vinculados al chavismo.
Esta comisión estará integrada por nueve diputados que fueron electos por el CNE en 2021 y otros que se han sumado, como Giuseppe Alessandrello, Desire Santos Amaral, José Gregorio Correa, Celia Flores, Noslio Rodríguez, Didalco Bolivar, José Villarreal García, Luis August . , Miguel Salazar Rodríguez, Ricardo Sánchez and Gloria Castillo de Durán.
“La tarea de esta comisión inicial es incluir a diez ciudadanos de la sociedad civil de tal manera que el lunes 19 de junio del presente año decidimos llamar a postular para sumarnos a los 11 diputados que ya tenemos conformado esta comisión”, explicó. Alessandrello, quien este Él presidirá el cuerpo parlamentario.
También enfatizó que habrá siete días continuos para completar el proceso de selección antes de la convocatoria.
A partir del próximo lunes 19 de junio y durante siete días consecutivos, todos los miembros de la sociedad civil del país serán invitados a postularse para formar parte de la comisión preliminar que se encargará de elegir a los integrantes del comité de postulación. , a su vez, seleccionará quién será el nuevo rector del CNE.
También se ha informado Alejandroquien explicó que entre los candidatos se elegirán los 10 mejores para que con los 11 parlamentarios ya electos sean los venezolanos los que participen en la determinación poder electoral
Enfatizó: “Actuaremos de acuerdo con la ley para completar con éxito la tarea que se nos ha asignado”. Diputado PSUV En la declaración dada televisión venezolana.
Por su parte, el diputado Md. José Gregorio Correa Confirmado por sus rectores CNE Los seleccionados por el comité de postulaciones tendrán la responsabilidad de garantizar que los ciudadanos del país tengan la “oportunidad de reunirse nuevamente a través del voto”.
“De nosotros Asamblea Nacional Tenemos la responsabilidad de garantizar a los ciudadanos que puedan dirimir sus diferencias votando”, aseveró.