con una espátula
La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó este jueves un polémico proyecto de ley que busca deportar a inmigrantes condenados por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI). No está claro qué futuro tiene la medida en el Senado controlado por los demócratas.
Por Noticias Telemundo
La medida HR6976 fue aprobada por 274 votos a favor y 150 en contra, abrumadoramente republicanos. Contó con el apoyo de 59 representantes demócratas.
“Este proyecto de ley prohíbe (1) a un ciudadano no estadounidense (un extranjero, según la ley federal) ingresar a los Estados Unidos, o (2) deportar a la persona, por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol”, detalla el texto de la legislación.
Y aclara que, para que una persona sea elegible para la deportación, “debe haber sido condenada” por un delito relacionado con DUI.
La representante Rashida Talib, demócrata por Michigan, criticó la medida en un comunicado, sugiriendo que tiene implicaciones racistas.
“Esto significa que nuestros vecinos inmigrantes que vinieron aquí legalmente y han vivido en nuestra comunidad durante décadas podrían ser deportados y separados de sus familias debido a una condena por DUI, creando un sistema de justicia separado y desigual”, argumentó.
Pero el representante Barry Moore, republicano por Alabama y principal patrocinador del proyecto de ley, justificó la medida en unas declaraciones a la cadena conservadora Fox News. “En Estados Unidos, cada 45 minutos muere una persona en un accidente que involucra a un conductor ebrio”, dijo.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cada año se realizan alrededor de 1 millón de arrestos en los Estados Unidos por conducir bajo la influencia del alcohol y/o las drogas. Sin embargo, no hay estadísticas que demuestren que los inmigrantes estén sobrerrepresentados en número.
La medida fue aprobada en la cámara baja mientras la administración de Joe Biden enfrenta un creciente escrutinio por la crisis de inmigración en la frontera sur. Y un día después, una mayoría republicana autorizó a un comité en pleno a convocar una votación para destituir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por su manejo de la frontera con México.
Leer más en Noticias Telemundo