con una espátula
El gobierno de Guatemala acordó este miércoles buscar una línea de trabajo interinstitucional con el Ministerio Público (Fiscalía), que encabeza Consuelo Porras, acusado de intentar obstruir la toma de posesión del nuevo presidente Bernardo Arévalo de León.
“La colaboración y el trabajo conjunto con el Ministerio Público es un elemento esencial para alcanzar las metas que nos hemos trazado para la seguridad de este nuevo gobierno”, anunció el ministro del Interior (Interior), Francisco Jiménez, tras una reunión con el fiscal Porras. .
En una prueba de poder, el presidente Arévalo y el fiscal Porras se citaron en las primeras semanas del nuevo gobierno, luego de intentar evitar el cambio del mando principal del Ministerio Público, con una serie de procesos judiciales desde el pasado 12 de julio. a él.
Según Jiménez, el presidente Arévalo le dijo que “es necesario fortalecer el trabajo técnico y operativo con el Ministerio Público”.
El Fiscal General y el ministro Jiménez aseguraron que la próxima semana continuarán una serie de reuniones técnicas “con el objetivo de brindar seguridad y justicia al pueblo de Guatemala”.
“Se alcanzaron acuerdos, se establecieron puntos de contacto entre ambas instituciones y se propusieron reuniones para revisar y ejecutar los acuerdos de cooperación vigentes”, explicó Porras.
En los últimos días, Arévalo de León reveló en una entrevista con Caracas Al Dia que buscaría la renuncia de Porras, quien jugó un papel en el intento de revertir su victoria electoral.
Mientras tanto, Porras, sancionado por Estados Unidos por implicación en corrupción, respondió hace dos semanas que no dejaría su cargo y que su mandato expiraría en 2026.
Coordinar seguridad y narcotráfico.
Según el fiscal Porras, el Ministerio Público se ha comprometido a informar al Ministro del Interior y de Defensa sobre los avances de la creación del Centro Nacional de Coordinación contra la Narcoactividad en Guatemala, “para que el proyecto avance”.
Otro acuerdo entre el gobierno de Arévalo de León y la Procuraduría General de la República es avanzar en la capacitación técnica de agentes policiales, así como avanzar en la ejecución de 8.000 órdenes de aprehensión pendientes.
En septiembre del año pasado, Arévalo de León acusó públicamente a Porras de intentar un “golpe de estado” para impedir su toma de posesión presidencial.
La Fiscalía intentó cancelar el partido Movimiento Semilla de Arévalo de León e incluso intentó anular los resultados electorales del 25 de junio y 20 de agosto.
Arévalo de León, de 65 años, se convirtió en el primer presidente progresista de Guatemala y tiene grandes expectativas para su administración debido a sus promesas electorales de abordar la decadencia democrática y la corrupción estatal en el país centroamericano.
Caracas Al Dia