con una espátula
Un equipo multidisciplinario de científicos en colaboración con la Fundación Charles Darwin (FCD) ha identificado un nuevo virus del herpes en la iguana rosada de Galápagos (Conolophus marthei), una especie en peligro crítico de extinción.
para el universo
Este descubrimiento representa el primer registro del virus del herpes en una iguana de las Islas Galápagos. El descubrimiento plantea nuevos desafíos para la conservación de una de las especies de iguana más amenazadas del mundo.
El boletín de la FCD indica que los hallazgos requerirán más estudios.
El equipo de investigación llevó a cabo una evaluación integral de la salud de la iguana rosa de Galápagos, en peligro crítico de extinción, y de la vulnerable iguana de Galápagos (Conolophus subcristatus).
Se recolectaron hisopos orales y cloacales de 47 iguanas clínicamente sanas, y dos (5,3%) de 38 iguanas rosadas de Galápagos dieron positivo para herpesvirus.
“El herpesvirus es un tipo de virus que puede infectar a una variedad de animales, incluidos los humanos. El virus puede causar o no síntomas, que generalmente ocurren cuando el sistema inmunológico del huésped está debilitado”, dice el comunicado de la CDF.
Leer más en Universo