Caracas Al Dia
Un sismo de magnitud 5,5 se sintió a las 11:23 hora local (16:23 GMT) de este lunes en la región Ancash, en el norte de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ubicó el epicentro del terremoto en el Océano Pacífico a 73 kilómetros al suroeste de la ciudad costera de Chimbote.
Agregó que tuvo 35 kilómetros de profundidad y alcanzó una intensidad IV-V en Chimbo, localidad a unos 430 kilómetros al norte de Lima.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Armada indicó que el sismo no generó alerta de tsunami frente a las costas del Perú.
Ni el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDESI) ni el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) han reportado, por el momento, daños personales o materiales, aunque han reiterado las medidas de seguridad que se deben tomar en un país altamente propenso a terremotos como Perú.
El COEN explicó que el sismo fue “considerado de moderado a fuerte por la población” y las autoridades continúan monitoreando las zonas vulnerables.
La madrugada de este lunes, el país andino fue sacudido por dos sismos más de magnitud 5 y 5,2, en la región amazónica de Huancavelica y San Martín, respectivamente, y sin reportes de daños.
Perú está ubicado en una región conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre más del 80% de la actividad sísmica mundial.
El último terremoto devastador del país ocurrió cerca de la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un terremoto de magnitud 7,9 sacudió esa ciudad y toda la región sur, matando a más de 500 personas. Así como infraestructura y millones de dólares en daños. Alojamiento.
Caracas Al Dia