El PCV condenó las detenciones arbitrarias realizadas por organismos de seguridad contra ciudadanos, destacando que una de las más graves recientemente fue la de Rocío San Miguel.
El Partido Comunista de Venezuela (PCV), cuyo secretario general es el diputado a la Asamblea Nacional 2020 Óscar Figueroa, rechazó este lunes 19 de febrero la suspensión de las actividades técnicas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas. así como el despido de sus empleados.
A través de un comunicado, el PCV destacó que los argumentos del gobierno de Nicolás Maduro están “amañados” y carecen de lógica jurídica y política. Opinó que, por tanto, lo que quería el Ejecutivo era “violaciones persistentes a los derechos fundamentales (…) y poder actuar con total impunidad contra quien cuestionara su conducta por ser contraria a los preceptos constitucionales”.
Asimismo, “Gallo Rojo” también denunció las detenciones arbitrarias realizadas por organismos de seguridad contra ciudadanos, destacando el caso de la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, calificando su comportamiento como “grave”. Las desapariciones forzadas (que según el fiscal Tarek William Saab no fueron tal cosa), así como varios de sus familiares han sido detenidos sin permitirles hablar inmediatamente con sus abogados.
*Leer más: EsPaja | ¿Ledezma fue detenido durante un allanamiento a la residencia de Rocío San Miguel?
Pese a las diferencias ideológicas entre San Miguel y el PCV, el partido político rechaza cualquier privación de libertad “que viole las garantías constitucionales y legales que rigen el Estado de derecho” y recuerda que existen casos similares en el país, entre otros. Los miembros del sindicato siderúrgico Leonardo Azocar y Daniel Romero y, más recientemente, el líder del sindicato docente Víctor Venegas.
El Partido Rojo advirtió que todas las instituciones del Estado estaban siendo utilizadas por quienes estaban en el poder para afianzarse en Miraflores, por lo que le dijeron al fiscal designado por el ahora desaparecido conde Tarek William Sabre, “para hacer cumplir las garantías constitucionales y no para legitimar”. Proteger “la continuidad del Estado de derecho”.
Aprovechó para denunciar que el PSUV quería establecer un proceso electoral con la menor participación posible de los venezolanos “y sin opciones reales de fuerzas alternativas”, por lo que consideró que ese fue el motivo por el cual el partido fue demandado.
#video El PCV ha denunciado detenciones arbitrarias, incluidas graves violaciones de garantías constitucionales, llevadas a cabo por organismos de seguridad del Estado en las últimas semanas.
📄 Declaración completa: https://t.co/XR9OvjvJhf pic.twitter.com/CifED8ZAcG
— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) 20 de febrero de 2024
Vista de publicación: 41