El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes que una nueva acumulación de polvo procedente del Sahara llegó al país la mañana del 20 de febrero y permanecerá en la región nacional durante al menos 96 horas, con una concentración de luz. a moderar..
En una publicación en Twitter (x), el instituto indicó que entraría por el este y “reduciría la visibilidad horizontal”. Esto destaca que aumentará la formación de nubes.
En este contexto, Inameh recomendó a la población estar atenta al seguimiento del polvo en el Sahara.
INAMEH recomienda a toda la población estar atenta al monitoreo de polvo del Sahara a partir del martes.Información del #INAMEHI #Mantenerse en contacto # Recomendación #polvodelsahara pic.twitter.com/sURFTyVLgr
— INAMEH (@INAMEH) 20 de febrero de 2024
“reduzca la velocidad gradualmente”
Por su parte, el meteorólogo Luis Vargas compartió un gráfico animado que muestra las concentraciones leves a moderadas de polvo sahariano en Venezuela y su movimiento.
Según él, la tendencia meteorológica disminuirá gradualmente el martes por la noche y el miércoles por la mañana. Sin embargo, aclaró que “continuará el humo casi ‘B’ que consiste en el humo de los incendios forestales”.
La animación también muestra una nueva capa de polvo sahariano avanzando a través del Atlántico. “Es posible que partes de él lleguen a nuestro país la próxima semana. Como expliqué anteriormente, estos episodios de polvo sahariano pueden llegar ocasionalmente a nuestra región en cualquier época del año, siendo más notables de junio a agosto”, señaló.
#20 febrero Se trata de una animación basada en el modelo de pronóstico global GFS, que aún muestra concentraciones leves a moderadas de polvo sahariano sobre Venezuela, que disminuirán gradualmente entre esta noche y mañana miércoles. Pero cuidado, la niebla persistirá… pic.twitter.com/cnE3QtAhPT
—Luis Vargas (@Meteovargas) 20 de febrero de 2024
Leer más: Otro incidente que causó pánico en el Metro este 19 de febrero, fue un tren en cortocircuito en Caño Amarillo.
Se trata de un fenómeno natural que se produce cuando los vientos recogen grandes cantidades de polvo del desierto del Sahara y lo transportan a través del Atlántico. Este polvo puede llegar a las costas de América y provocar varios problemas de salud.
Lo ideal es evitar la exposición prolongada al polvo. Si debes salir, usa una mascarilla que cubra tu nariz y boca.
En general, los expertos recomiendan beber mucho líquido para mantenerse hidratado, usar ropa fresca y holgada y evitar actividades extenuantes al aire libre.