con una espátula
Tras un incendio forestal este lunes por la tarde en el Parque Nacional El Ávila, cerca de Maripérez, Marlene SifontesSecretario organizador Sindicato Sunep-InparquesSe recomienda precaución ya que se espera que ésta sea una de las temporadas de incendios más calurosas hasta el momento.
Por Mundo UR
Según informaron usuarios de la red social X, el fuego arrasó la parte delantera del teleférico.
Explicó que el incendio fue controlado alrededor de las 20:30 horas, cuando se retiraron los 150 combatientes que estaban de servicio desde las 13:00 horas.
Sifontes destacó que bomberos forestales, guardaparques, bomberos caraqueños y rescatistas residentes en el parque nacional fueron los encargados de extinguir el incendio.
Autoridades de socorro están apagando incendios en nuestro querido Cerro El Ávila, espero que estos incendios no sean provocados por manos criminales, destruir nuestra ciudad no nos aporta nada. #mariperez #TeleferricoElAvilla #warairalepano @bomberos_dc #Caracas pic.twitter.com/AztkoWm9Pv
— Javier Martínez (@javiermartin00) 20 de febrero de 2024
“Lamentablemente tenemos un gran problema con los pulmones de Caracas, no se han hecho trabajos preventivos en el sistema de agua de todo el parque”ella añadió.
Destacó que la batalla es muy difícil porque hay zonas donde todo el sistema se ha colapsado.
También advirtió que los incendios suelen ser causados por la intervención humana, destacando que por el momento no existe una causa específica.
El secretario de organización del Sindicato Sunep-Inpark indicó que hasta el momento no se han producido otros daños.
“Cuando hay temporada de incendios, se elimina toda la vegetación de la sabana, que es inflamable. “No se hizo ningún recorte, ni siquiera alrededor de la antena”.Él mencionó.
Sifontes tras el incendio en Ávila: Hay que tener cuidado porque se espera una de las temporadas más calurosas https://t.co/o3HHf0aiwQ pic.twitter.com/Deq0CWt5c9
—Roman Lozinski (@RLOZINSKI) 20 de febrero de 2024