La portavoz del gobierno de Chile, Camila Vallejo, dijo que el embajador de ese país en Venezuela está en contacto con el gobierno de Maduro. La Fiscalía de Chile mantiene varias teorías sobre cómo el exteniente Rolando Ojeda Moreno fue sacado de su casa en Santiago.
El gobierno de Chile está tomando medidas para dialogar con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela sobre el exteniente Ronald Ojeda Moreno, quien fue secuestrado el miércoles 21 de febrero mientras se encontraba en su residencia en Santiago y quien es beneficiario de asilo político.
Según el periódico tercero, Este jueves 22 de febrero, la portavoz del gobierno del presidente Gabriel Boric, Camila Vallejo, sostuvo una reunión para aclarar la urgencia del caso y la importancia para su país.
“Nuestro embajador Jaime Gazmuri ya está concertando una conversación con el Viceministro estadounidense del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela y tenemos comunicación a todos los niveles, es decir, comunicación a través del gobierno, la policía y la fiscalía correspondiente”. Dijo un funcionario chileno.
Los acontecimientos coincidieron con las vacaciones de Borik.
No está claro quién se llevó al exmilitar de su casa, aunque inicialmente se informó que se trataba de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) que habían viajado a Chile. La fiscalía de ese país está investigando el caso.
El tercero Indicó que existen varias teorías sobre cómo desapareció el militar: una redada de agentes de inteligencia venezolanos, crimen organizado o autosecuestro para ajustar cuentas.
El portal Meganotices difundió un video del momento en que Ojeda Moreno fue sacado de su domicilio, donde se ve al exmilitar en ropa interior mientras era cargado por dos hombres con pasamontañas.
🔴 EXCLUSIVA: Video del secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda https://t.co/eNow7zqqHH pic.twitter.com/l1kExE6MKX
— Meganoticias (@meganoticiascl) 22 de febrero de 2024
El exteniente Ojeda Moreno fue uno de los 33 militares expulsados y ascendidos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) por presuntamente “conspirar” contra el gobierno de Nicolás Maduro. Además, estuvo involucrado en la operación “Pulsera Blanca”.
Antes de trasladarse a Chile, el exmilitar fue detenido en abril de 2017 por su participación en la Operación Espada de Dios, una denominada rebelión militar que pretendía atacar varios cuarteles del país. En diciembre de ese año se fugó junto a otros presos del Centro Nacional de Persecuciones Militares (Cenapromil), conocido como Ramo Verde.
*Leer más: Fiscalía de Chile investiga secuestro del exteniente venezolano Ronald Ojeda Moreno
Vista de publicación: 5