El director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, indicó que trabajan en todo Chile para encontrar al teniente venezolano Ronald Ojeda.
El director general de Carabineros de Chile, Ricardo Yánez, rechazó considerar la falla de inteligencia de ese organismo de seguridad en el secuestro del exteniente venezolano Ronald Ojeda, pues dijo que es necesario analizar lo sucedido y así tomar una decisión. balance..
“A estas alturas no corresponde hablar de fracaso, porque para eso necesitamos hacer un análisis, para poder evaluar lo que se ha hecho y lo que no se ha hecho, necesitamos integrarnos con todo el sistema de inteligencia”. , sostuvo.
Yánez, en rueda de prensa, insistió en que los funcionarios hicieron lo correcto al acudir a la Policía de Investigaciones (PDI) y confirmar que se estaba realizando un operativo en los alrededores de Ojeda “y que se activaron las alarmas”, por lo que el chileno La seguridad pública fue movilizada. Esté alerta y alerta.
El director general de Carabineros aseguró que están trabajando “para dar con esta persona, que hoy todos los Carabineros a nivel nacional estamos de alguna manera comprometidos y enfocados, sobre todo en la frontera, el puerto, el aeropuerto, en todos los lugares donde pueda haber” una manera. para escapar o salir, haciendo su trabajo de inspección y control podremos diariamente dar con la ubicación de esta persona y así brindar información al Ministerio Público que realiza esta investigación con los policías investigadores”.
*Leer más: Gobierno chileno emite advertencia sobre secuestro del refugiado venezolano Ronald Ojeda
Noticias de última hora Secuestro del teniente (R) venezolano Ronald Ojeda en Chile: director de Carabineros dice que “no corresponde hablar de fracaso” en inteligencia https://t.co/FU8UG9pqK1 pic.twitter.com/8adBMXGvOn
-AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) 23 de febrero de 2024
“La suplantación de funciones por parte de personas respecto de hechos de esta naturaleza nos debe obligar a realizar algunos cambios en nuestros procedimientos para prevenir situaciones como las que ya ocurrieron”, agregó el director general de Carabineros.
Dijo que la suplantación de sus oficiales llevó a las fuerzas de seguridad chilenas a “hacer algunos cambios” en sus procedimientos para evitar que algo similar vuelva a suceder.
El gobierno de Chile está tomando medidas para dialogar con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela sobre el exteniente Ronald Ojeda Moreno, quien fue secuestrado el miércoles 21 de febrero mientras se encontraba en su residencia en Santiago y quien es beneficiario de asilo político.
Según el periódico tercero, Este jueves 22 de febrero, la portavoz del gobierno del presidente Gabriel Boric, Camila Vallejo, sostuvo una reunión para aclarar la urgencia del caso y la importancia para su país.
El exteniente Ojeda Moreno fue uno de los 33 militares expulsados y ascendidos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) por presuntamente “conspirar” contra el gobierno de Nicolás Maduro. Además, estuvo involucrado en la operación “Pulsera Blanca”.
Antes de trasladarse a Chile, el exmilitar fue detenido en abril de 2017 por su participación en la Operación Espada de Dios, una denominada rebelión militar que pretendía atacar varios cuarteles del país. En diciembre de ese año se fugó junto a otros presos del Centro Nacional de Persecuciones Militares (Cenapromil), conocido como Ramo Verde.
Con información de Meganoticias/CNN Chile
Vista de publicación: 83