con una espátula
Un total de siete personas, entre ellas un funcionario del Ministerio de Defensa, fueron imputadas por un juez uruguayo luego de que autoridades policiales del departamento de Artigas (Norte) desmantelaran una red en la que se explotaba a 28 venezolanos.
Según la prensa local, se trata de una organización que, a través de WhatsApp, ofrece a los ciudadanos trabajo en canteras donde se ven obligados a trabajar más horas de las que marca la ley, así como en condiciones precarias de vivienda en el mismo lugar.
Además, las víctimas, a quienes se les ofrecieron grandes sumas de dinero como compensación por su trabajo, recibieron sólo 150 dólares al mes y se les retuvieron sus documentos de viaje.
La fiscal Sabrina Masfiero pudo confirmar que siete personas, entre ellas una psicóloga venezolana, tenían medida cautelar de arresto domiciliario mediante dispositivos electrónicos durante 120 días.
Asimismo, establecer un domicilio, no salir del país y entregar documentos de viaje y prohibir el contacto o contacto con las víctimas en un radio de 500 metros.
En tanto, el ministro de Defensa de Uruguay, Javier García, señaló a través de la red social X que el oficial involucrado en el caso no ocupa un puesto de confianza dentro de la cartera.
“Caso Artigas de Trata de Personas: El funcionario involucrado es un funcionario de carrera con más de 30 años de antigüedad en Min Def. Budget no es un asesor personal ni un puesto de confianza. Ocupa el cargo de Jefe Interino del Departamento de Notariado, cargo que desempeñaba”, puntualizó. Caracas Al Dia