con una espátula
Federación de Fútbol de Arabia Saudita (SAFF) anunció este viernes que ha presentado oficialmente su candidatura para albergar en solitario la Copa Mundial de la FIFA. fifa 2034, El Estado árabe ya lo había anunciado el pasado mes de octubre tras retirarse como candidato para 2030 junto a Egipto y Grecia.
El capa Formalizó su candidatura tras presentar su carta de intención formal y firmar una declaración ante el organismo rector del fútbol mundial, indicó en un comunicado. fifaCuándo será el eslogan de la campaña “Creciendo juntos” (Creciendo. Juntos, en inglés).
La campaña, que ya cuenta con un logotipo y un sitio web oficial, pretende “captar el paralelo entre la rápida transformación de Arabia Saudita y el impacto positivo que tendrá la organización del torneo tanto en el fútbol internacional como en el evento simbólico de la FIFA”, según la nota.
Además, aspira a ser el primer país anfitrión en albergar una Copa del Mundo con 48 equipos, después de que, según SAFF, Arabia Saudita haya demostrado que puede albergar con éxito más de un centenar de eventos internacionales en alrededor de 40 deportes.
“Contar nuestra historia futbolística al mundo es muy importante. Y creemos que “cada vez más. “Juntos” es la descripción perfecta, pero simple, de nuestro enfoque para organizar el torneo dentro de 10 años”, dijo el presidente de la SAFF, Yasser Al Mishal, en un comunicado en la nota.
La candidatura de la monarquía árabe es “una invitación abierta al mundo”, según Mieshal, quien indicó que fue posible “gracias a los rápidos cambios que está viviendo el país” y “tras lograr avances sin precedentes tanto en el fútbol masculino como en el femenino”. fútbol americano.
También recordó que la campaña se lanzó casi dos meses después de que la ciudad saudí de Jeddah fuera sede de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, con la participación de más de una cuarta parte de los aficionados de todo el mundo.
En los últimos años, Arabia Saudí ha apostado por los grandes eventos mundiales de ocio y deportivos para modernizar el reino ultraconservador, donde hace apenas un lustro las mujeres no podían conducir, practicar deportes en público ni moverse libremente por el país.
Al igual que Qatar, anfitrión de la última Copa del Mundo, Arabia Saudita ha recibido numerosas críticas de ONG internacionales, que han afirmado que los países quieren blanquear su imagen y borrar sus atroces antecedentes en materia de derechos humanos. Caracas Al Dia