Caracas Al Dia
Un informe del Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS), equivalente chileno del sistema AFP, muestra que Walter de Jesús Rodríguez Pérez, de 28 años, presunto líder operativo del secuestro y asesinato del teniente (re) venezolano Ronald Ojeda, trabajó para el gobierno de Nicolás Maduro.
por t13.cl
Su informe de aportación -extraído este miércoles del sitio web del IVSS por Ex-Ante utilizando su cédula venezolana- mostró que trabajó durante 7 semanas entre abril y mayo de 2015 en la “Oficina GE del Gobernador”.
Esta es la única actividad remunerada que tiene registrada en el sistema, donde no ingresa el monto de su remuneración (se muestra 0,00, lo que puede deberse a la devaluación del bolívar) ni tiene una función específica.
Reportes de casos locales en Venezuela muestran que el número de empleador A29908010 corresponde al gobernador del estado Aragua.
El hombre que ocupaba entonces el cargo era el abogado Tarek El Aissami, ex número 3 del chavismo, quien renunció como ministro de Petróleo y vicepresidente sectorial de Economía en marzo de 2023 en medio de un escándalo de corrupción.
El incidente se produce en medio de una investigación sobre el secuestro y asesinato del oficial de 32 años, que ha conmocionado al país por su brutalidad -el cuerpo estaba en una maleta, cubierta de cemento, en un campamento de Maipú-. y el motivo político último del crimen.
La esposa del teniente regresó este miércoles a Servicios Médicos Legales y confirmó que el cuerpo encontrado era el de Ronald Ojeda.
“Calidad Distinguida.” “La pregunta es cuál fue el motivo: si simplemente debía matar o enviar una señal”, dijo el martes el fiscal nacional Ángel Valencia a Radio Infinita. “Tenemos que investigar la suposición de que la justificación es política debido a su posición disidente”.
El oficial, a quien el régimen de Nicolás Maduro incluyó en enero en una lista de 33 personas acusadas de “traición”, fue sacado de su departamento en un edificio en Independencia la madrugada del 21 de febrero.
Las cámaras de seguridad del edificio mostraron a 3 hombres encapuchados y con equipo táctico de la PDI escoltándolo por el pasillo del piso 14 a las 03:09. Ojeda estaba en ropa interior y tenía las manos atadas a la espalda.
Su esposa anunció que tenían acento venezolano, lo que fue escuchado por los vecinos del apartamento que confirmaron lo sucedido.
A las 3:11 am, dos policías falsos se detuvieron en un Nissan Versa gris, con una baliza azul, ubicado en el estacionamiento del edificio, mostró otra cámara de seguridad.
Los secuestradores tenían dos teléfonos móviles que se encontraban en el apartamento del teniente. Los equipos fueron desmantelados y tirados en Costanera Norte, pero de uno de ellos se recuperó una huella dactilar parcial que corresponde a Rodríguez Pérez. La pieza estaba cerca del Nissan Versa donde la patente clonada fue abandonada en el lugar.
Una revisión de las cámaras de seguridad del ascensor mostró a un falso policía contestando el teléfono sin guantes, lo que situó a Rodríguez Pérez en el lugar del secuestro.
Los investigadores temen que Rodríguez Pérez, presunto miembro de una célula del Tren de Aragua y aparente líder operativo del secuestro, haya huido del país. Tienen los mismos temores sobre un segundo sospechoso identificado del crimen.
Actualmente sólo hay un preso. Un adolescente de 17 años, también venezolano, fue investigado como partícipe del encubrimiento del secuestro, lo que él niega. El tribunal lo admitió en un hospital temporal.
Secuestro en el centro. En otro caso, el 19 de septiembre de 2023, el juez Mario Caúl ordenó enviar la orden de aprehensión de Rodríguez Pérez al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia.
En sentencia del 2 de noviembre de 2023, la jueza Carolina Gazzardo condenó de manera sumaria a los 3 hombres que fueron detenidos. Los condenó a 3 años de prisión por secuestro para pedir rescate, 61 días de prisión por contrabando de pequeñas cantidades y 541 días de prisión por posesión de municiones.
La sentencia señala que el 14 de junio de 2022 a las 19:30 horas, cerca del cruce de las calles Serrano y Cóndor en el municipio de Santiago, los nacionales venezolanos Manuel Sifonte, Baker Amador Padilla y Javier Hernández Romero 2 se encontraban con al menos otras 2 personas en un Hyundai. vehículos, uno blanco y otro negro, con los que abordaron a 3 personas que viajaban en un Kia Morning rojo.
“Amenazaron con sus armas de fuego y 3 de los imputados llevaron el auto de la víctima hasta el cruce de American Vespuccio y Autopista Central, donde dejaron abandonados” a Kia y a una víctima, a quien dijeron que matarían a los otros dos secuestrados. Porque sabían dónde vivían”.
Luego llevaron a los dos secuestrados a una casa en Lampa, “privando a las víctimas de su libertad contra su voluntad, amenazándolas de muerte, exigiéndoles un pago, reteniéndolas durante unas 38 horas hasta que se convirtieron en familiares”. Una de las víctimas pagó el dinero, entregó joyas y objetos de valor al acusado y la víctima fue liberada poco después”.
El 11 de julio de 2022 la PDI los incautó en un inmueble de la calle San Eugenio de Nuno, junto con municiones, cocaína, marihuana y una balanza digital.
Cadáver en Curazao. Chilevición anunció que Rodríguez Pérez -de quien difundió una fotografía- también está siendo investigado por el hallazgo de 3 cadáveres en el kilómetro 29 de la Ruta 68, en Curazao, en medio de una investigación por secuestro.
El subprefecto Hasel Barrientos, jefe de la Brigada Especial de Investigación de la Policía Metropolitana, dijo tras el hallazgo el 20 de abril de 2023 que “2 de los cadáveres ya encontrados coinciden, extraoficialmente, con 2 víctimas que aún no han sido detenidas. La investigación es del pasado”. año.”