Brant Barinase es jefe de Venezuela en Vente. La misma suerte corrieron en enero Guillermo López, Luis Camacarro y Juan Frites Camacaro. El fiscal Tarek William Saab publicó que será imputado en el Juzgado Segundo de Control por los delitos de conspiración, complicidad en el terrorismo, violencia de género (física) e injuria a un funcionario.
Caracas. El jefe de campaña de María Corina Machado en el estado Barinas, Emil Brant, fue detenido este viernes por funcionarios del SEBIN. Brant se convirtió en el cuarto líder venezolano en Vente arrestado este año. En enero, el director del Comando de Campaña de Trujillo, Guillermo López, corrió la misma suerte; De Vargas, Juan Frites Camacarro y Yaracuy, Luis Camacarro. Se encuentran alojados en la sede de El Helicoide.
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, dijo en su cuenta de la red social X que la orden de aprehensión se giró porque Emil Brandt Ulloa fue citado a la oficina de impuestos y no se presentó. Será condenado por el incidente violento del 15 de enero de 2024 en Barinas en el que fueron agredidas varias mujeres policías y militares.
Brandt Ulloa será imputado en el Juzgado Segundo de Control contra terrorismo por asociación ilícita, violencia de género (física) e injurias a un funcionario. Vente, el líder regional venezolano, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional este sábado 9 de marzo en un taller mecánico del barrio El Cambio en la parroquia El Carmen de la ciudad de Barinas.
Machado se negó a ser intimidado
Machado calificó de secuestro no sólo la detención de Ulloa, sino también la de los otros tres líderes. Aseguró que la medida constituía otra violación del ya pisoteado acuerdo de Barbados, demostrando que Maduro había optado por continuar por el “camino difícil”.
Exigió “una respuesta firme de todos los actores nacionales e internacionales que apoyan unas elecciones presidenciales genuinas en Venezuela”. Como parte de su campaña para las elecciones presidenciales del 28 de julio, Machado estuvo de visita en Barinas esta semana.
Marino Alvarado, de Provia, denunció en su cuenta X que la detención arbitraria es parte de una política de Estado. “El delito de prisión es una de las investigaciones de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional”, advirtió. Llamó la atención sobre la Corte Penal Internacional: los crímenes de lesa humanidad continúan.