Caracas Al Dia
Los portugueses votaron el domingo en elecciones legislativas anticipadas que podrían marcar un giro hacia el centroderecha después de ocho años de gobierno socialista y el avance de la extrema derecha.
A tres meses de las elecciones europeas, las elecciones en Portugal, donde 10,8 millones de electores están llamados a las urnas, podrían confirmar así que la extrema derecha está aumentando en todo el continente, como ya se ha observado en Italia y los Países Bajos. .
Portugal era uno de los pocos países de Europa liderados por la izquierda cuando el Primer Ministro saliente Antonio Costa, de 62 años, dimitió en noviembre tras ser citado en una investigación sobre tráfico de influencias.
“Estamos en un momento crítico (…), lo que vivimos hoy podría representar un momento de cambio”, dijo a la AFP el empresario José Cardoso, de 38 años, que votó en una zona residencial al norte de Lisboa.
“Estas elecciones son completamente diferentes a otras porque, por primera vez, nuestra democracia está amenazada”, advirtió la programadora Sofía Manuel, de 34 años, después de votar en un colegio del centro de la capital.
Según el último sondeo previo a las elecciones, la centroderecha Alianza Democrática (AD), liderada por Luis Montenegro, de 51 años, lidera los sondeos con poco más del 30% de las intenciones de voto y una pequeña ventaja sobre el Partido Socialista. (PS), agrupados en torno a Pedro Nuno Santos, de 46 años.
El partido antisistema Chega (Basta), liderado por André Ventura, de 41 años, y tercera fuerza política tras las elecciones legislativas de 2022, podría obtener entre el 15 y el 20% de los votos.
– “Dos lados de la misma moneda” –
Según las encuestas preelectorales, que todavía no son concluyentes, la plena derecha (compuesta por AD, Chega y la Iniciativa Liberal) debería tener una mayoría en el próximo parlamento.
Sin embargo, Montenegro descartó formar un gobierno con el apoyo de la extrema derecha, arriesgándose a un impasse si no alcanza una mayoría de 230 escaños, manteniendo al mismo tiempo una alianza con los liberales.
“No os preocupéis. Primero, el pueblo portugués nos dará estabilidad. Luego seremos nosotros, nuestro rendimiento, quienes la garantizaremos”, dijo el líder de AD en su último mitin el viernes.
Para el populista Ventura, los dos grandes partidos de centro, que se alternan en el poder desde la llegada de la democracia al país, son sólo “dos caras de una misma moneda”.
“Para el cambio, se necesita a Chega”, afirmó el profesor de derecho y ex comentarista de fútbol, conocido por sus ataques xenófobos contra la minoría romaní.
El balance del actual gobierno socialista está empañado por la inflación y la consolidación de las finanzas públicas, a pesar del crecimiento medio europeo y los bajos niveles de desempleo.
Portugal se enfrenta a problemas en los servicios sanitarios y escolares, además de una importante crisis inmobiliaria
A esto se sumó una serie de escándalos de corrupción, que acabaron provocando la caída de Antonio Costa, y el crecimiento de la población inmigrante, que se duplicó en cinco años, dos problemas electorales de la extrema derecha.
AFP