con una espátula
Cuando Juan Orlando Hernández gobernaba Honduras casi nada era lo que parecía dentro del reino, pues este viernes fue condenado por narcotráfico en un juicio en Estados Unidos.
Por BBC Mundo
Por ejemplo, cuando el gobierno pavimentó las carreteras remotas del país en nombre del bienestar público, el motivo oculto fue facilitar el movimiento de cocaína.
Las fuerzas de seguridad que se suponía debían luchar contra el crimen en realidad estaban protegiendo los cargamentos de drogas que llegaban a Estados Unidos.
Hubo personas en el Congreso que contribuyeron a violar las leyes en lugar de redactarlas.
Las elecciones que se desarrollaron desde el nivel municipal hasta el presidencial estuvieron definidas no sólo por los votos, sino también por el dinero del narcotráfico.
Y Hernández, quien como presidente de Honduras entre 2014 y 2022 se mostró como un aliado de Estados Unidos, siempre habló en privado de mantener drogas bajo las narices de los “gringos”, según testimonio brindado en el juicio.
Aunque el expresidente negó tres cargos de tráfico de drogas y posesión de armas por esos delitos, e incluso subió al estrado esta semana en un tribunal federal de Nueva York, el jurado decidió por unanimidad que las pruebas presentadas por el gobierno eran suficientes para condenarlo.
Para continuar leyendo, haga clic aquí.