Luis Ratti dijo que acudiría al CNE para plantear un veto contra la tarjeta de la MUD, pero se contradijo al insistir en que “seguimos defendiendo la aprobación de todos los partidos políticos, porque el pueblo tiene derecho a votar”.
El político Luis Ratti acudió la mañana de este lunes 18 al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar un recurso de apelación solicitando la nulidad de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio de este año. .
de En las afueras del TSJRatti explicó que su pedido a la Sala Constitucional para cancelar esta tarjeta se basa en un fallo -de esta misma instancia- que evita la doble incriminación.
En enero de 2018, el TSJ ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) excluir a la MUD del proceso de legalización del partido, tras denunciar que la conformación de la mesa de unidad se debía a la agrupación de varias organizaciones políticas ya renovadas y otras. Pendiente de renovación. Impidió la participación en las elecciones presidenciales de 2018, que la oposición consideró ilegítimas.
“Tenemos que contar en este proceso a los partidos políticos, grupos de votantes, movimientos electorales y otros. Presentan una tarjeta que no es un partido, sino tres partidos. No es una militancia dual sino una militancia triple”, afirmó Ratti.
*Lea también: 16 partidos vetados por el CNE en elecciones presidenciales de 2024
Según él, esto representa una “desigualdad de situación” frente a las organizaciones políticas que firmaron el llamado Acuerdo de Caracas.
Pese a solicitar la cancelación de la cédula, dijo que “estamos a favor de la aprobación de los partidos políticos y de la pluralidad. “Estamos en contra de candidatos inelegibles, cédulas que no cumplen con los requisitos y normas electorales y que incumplen un fallo del TSJ”.
También dijo que acudiría al CNE para plantear la situación, pero se contradijo al insistir en que “seguimos defendiendo la aprobación de todos los partidos políticos, porque el pueblo tiene derecho a votar”.
Luis Ratti dijo que se postulará como candidato presidencial el 21 de marzo, aunque no dijo qué partido político lo apoya. A fines del año pasado se declaró “reorganizador” de Vente Venezuela y la “expulsión” de María Corina Machado de esa organización, que no está aprobada como organización por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Vista de publicación: 37