Corina Ioris es licenciada en Letras y Licenciada en Filosofía por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), y también tiene un Doctorado en Historia por la UCAB. Y es máster en lógica y filosofía de la ciencia por la Universidad de Salamanca (España).
El profesor universitario que será el abanderado de la unidad fue un miembro clave de la Comisión Nacional de Primarias sobre la Plataforma Única Democrática. Fue presidente de la Sociedad Venezolana de Filosofía y presidente de la Sociedad Venezolana de Lógica.
Ioris fue postulado por el movimiento Concertación Ciudadana que apoya las aspiraciones presidenciales de César Pérez Vivas, exgobernador del Táchira.
En su perfil de la red social Twitter se define como “un luchador por un país democrático”.
Ioris fue directora de la Maestría en Filosofía y del Departamento de Humanidades y Educación de la UCAB entre 2007 y 2011. Asimismo, se desempeñó como columnista de El Nacional y fue profesor de la Universidad Metropolitana (Unimate). , destaca Poderopedia..
Además, ha ocupado diversos cargos en instituciones nacionales e internacionales: Presidente de la Sociedad Venezolana de Filosofía, Presidente de la Sociedad Venezolana de Lógica, Miembro de la Academia Mexicana de Lógica, Miembro de la Sociedad Interamericana de Filosofía, Internacional Etienne Sociedad Gilson y Sudamericana de la Red Iberoamericana de Filosofía.Vicepresidente
Cuando se le preguntó cuál sería su primera decisión como presidente de la república, dijo: Liberar a los presos políticos.
Machado dijo que la conoció cuando se desempeñaba como miembro de alto rango de la Comisión Nacional de Primarias. Lo definió como “una persona de nuestra total confianza, una persona honorable que completará este proceso con el apoyo de todos”.
Agregó que Ioris no tiene inhabilitaciones y puede inscribirse en el CNE, aunque aún no están los autorizados para postularse a través de la plataforma con tarjetas de Un Nuevo Tiempo (UNT) y de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Acceso a la plataforma de la agencia electoral para completar el proceso.
El 18 de marzo informó en esta misma plataforma que había sido seleccionado como persona de la Academia Venezolana de las Lenguas con la letra “O”, la cual fue utilizada por personajes históricos como Eduardo Blanco, Valenilla Lange y Rómulo Gallegos. el pasado Este último fue el primer presidente de Venezuela elegido en elecciones libres, universales y democráticas en el país en 1948, aunque un golpe militar frustró el intento del primer jefe de Estado civil.