La Asociación de Trabajadores del Estado (TE) de Argentina autorizó este lunes un paro nacional de 48 horas en rechazo al posible despido por parte del Gobierno de un grupo de empleados pertenecientes al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
En el marco de la jornada de lucha y bajo amenaza de despidos, los trabajadores, aparte del personal del ejército. Se espera que las medidas afecten las operaciones de los puertos, aeropuertos y aduanas del país.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguirre, confirmó la medida de fuerza y emitió un comunicado en el que criticó al presidente argentino, Javier Milli, por amenazar con despedir al 30 por ciento de los trabajadores de la planta del Senasa.
Ante la amenaza de una ola de despidos, los trabajadores de la entidad han expresado su preocupación y exigieron que se respete su puesto de trabajo.
El anuncio de ATE se produce luego de que el gobierno de Miley rechazara el ocho por ciento que había propuesto en las negociaciones del convenio colectivo.
El encuentro incluirá concentraciones y disturbios en oficinas gubernamentales y una marcha hacia el Instituto de Agricultura Familiar, que el gobierno ha anunciado será cerrado, con al menos 900 trabajadores despedidos.
Desde ATE indicaron que la jornada de protesta finalizará con un acto frente a la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar a las 12:00 horas.
Respecto a la negociación de convenios colectivos, el dirigente sindical, Rodolfo Aguirre, dijo que la propuesta del gobierno era inaceptable y que se trataba de una propuesta que constituía el mayor ajuste de ingresos del sector público de los últimos años.
Aguilar advirtió que con esta decisión el gobierno estaba empujando a la pobreza a miles de trabajadores estatales.