
El Congreso peruano ha aprobado una nueva entrada de tropas de Estados Unidos (EEUU) al país tras votar este jueves a favor de un proyecto de ley que permite el movimiento.
De acuerdo con Actualidad RT, la propuesta legislativa fue apoyada por el voto de 66 legisladores, con 37 en contra y cinco abstenciones.
El ingreso de tropas estadounidenses -con armas de guerra- es una respuesta al intercambio bilateral de operaciones con la unidad operativa del Comando General de Operaciones en la Amazonía.
Estas operaciones se realizarán entre el 24 de junio y el 9 de julio de este año.
Para esta operación se espera la llegada de 87 miembros del Cuerpo de Marines de EE.UU.
El documento aprobado por el Congreso detalló los “beneficios” que tendría el cargo, entre ellos “el aumento de las capacidades militares, así como el pleno cumplimiento del rol estratégico de las fuerzas armadas”.
En nombre del gobierno designado por el Congreso, se alega que estas acciones “de ninguna manera afectan la soberanía e integridad territorial, ni implican el establecimiento de bases extranjeras”.
Esta sería la segunda entrada de tropas estadounidenses al país rebelde en medio de la crisis política y social que azota a la nación andina desde el golpe de Estado contra Pedro Castillo.
A fines de mayo pasado, el gobierno de Dina Bouluart autorizó el ingreso de tropas estadounidenses a territorio peruano “para realizar actividades de capacitación y cooperación con las fuerzas armadas”.
Esto, como parte de un acuerdo que tendrá vigencia entre el 1 de junio y el 31 de diciembre.
Japón autoriza ingreso de tropas
Posteriormente, el Congreso peruano aprobó un proyecto de Japón para autorizar el ingreso de tropas con armas de guerra.
En este esquema también se permitía el ingreso de unidades navales.
“Posteriormente se aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa 5379, que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero procedente de Japón al territorio del Perú con armas de guerra”, escribió el Congreso en la red social Twitter.
Según Actualidad RT, con este proyecto ingresarán desde Japón unos 160 tripulantes, 100 tenientes y 30 oficiales.
Estas tropas estarán allí del 10 al 14 de julio.
Cabe señalar que tal medida ha sido rechazada por políticos que la consideran una violación de la soberanía nacional y la seguridad interna del país.