Al menos 241 personas, entre ellas estos dos menores, han muerto en las cárceles de El Salvador bajo custodia de agentes de seguridad del Estado y en el contexto de un régimen de emergencia, a partir de marzo de 2022, para combatir las pandillas, afirmó este miércoles. Ingrid Escobar, directora de la organización civil Socorro Jurídico Humanitario (SJH), dijo el presidente.
Escobar, quien encabeza la organización que brinda asistencia jurídica gratuita a familiares de presos, explicó que los fallecidos fueron 239 adultos y 2 menores, cuyas muertes se debieron a neumonía y complicaciones renales.
Señaló que el Estado salvadoreño es “responsable de este crimen de lesa humanidad” y señaló que “el Estado ya demandó ante el fuero nacional por este crimen”.
Escobar compartió que del total de casos, 10 “serán elevados a instancias de justicia internacional”, si las instancias nacionales “no atienden el llamado de justicia de la familia”.
Indicó que “estos casos serán llevados ante diversos representantes de las Naciones Unidas y ante la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)”.
Según cifras oficiales, 79.184 personas han sido encarceladas bajo el estado de emergencia, una medida vigente desde hace dos años y que es la principal medida del gobierno del presidente Nayeb Bukhel contra las pandillas.
Según un informe de Legal Aid, alrededor de 7.000 del total de detenidos han sido liberados y deben comparecer ante el tribunal una vez al mes a la espera de las audiencias preliminares del proceso.